Capitalismo vs. Socialismo | Miguel Anxo Bastos

Описание к видео Capitalismo vs. Socialismo | Miguel Anxo Bastos

Miguel Anxo Bastos hace una comparación entre Capitalismo y Socialismo para determinar cuál tiene mayores ventajas. En primera instancia, menciona rasgos del Socialismo: ausencia de libertad y de propiedad privada, explotación del trabajador, privilegios de la burocracia estatal e imposibilidad de cálculo económico, entre otros; que en su opinión hacen del mismo un sistema injusto e insostenible donde no puede existir prosperidad.

También, presenta las ventajas del Capitalismo: forma justa de asignar de los recursos, capacidad de producción, pago de salarios a los trabajadores y una estructura que permite mayores ventajas para alcanzar el desarrollo económico.

00:00 | Introducción
00:46 | El Socialismo es malo y el Capitalismo es bueno
01:34 | "Camino de servidumbre" (1944) - Friedrich von Hayek
02:02 | "La crisis social de nuestro tiempo" (1947) - Wilhelm Röpke
02:08 | "Liberalismo" (1927) - Ludwig von Mises
02:10 | "En defensa de la propiedad" (1963) - Gottfried Dietze
02:14 | La expresión de la libertad requiere de una base material
04:05 | Salvador Allende y las Nacionalizaciones
04:48 | Si todo es Propiedad del Estado no puede haber Libertad
05:44 | El Socialismo es explotador
08:19 | El Socialismo le paga al trabajo menos de lo que él merece
10:26 | El Socialismo es injusto
13:02 | El Socialismo no puede existir
13:41 | "Planificación económica en la Rusia Soviética" (1935) - Boris Brutzkus
13:45 | "Economía y Sociedad" (1921) - Maximiliam Weber
13:59 | "El problema del valor en una sociedad socialista" (1902) - Nicolaas Gerard Pierson
14:01 | "Socialismo: Un análisis económico y sociológico" (1922) - Ludwig von Mises
14:05 | El Socialismo es imposible
19:06 | "Comunismo de Guerra"
19:32 | "El ABC del Comunismo" (1919) - Nikolái Bujarin
20:08 | "Historia económica de la Union Soviética" (1973) - Alec Nove
20:47 | Asignación de precios en la Unión Soviética
23:05 | Rasgos del sistema Capitalista
23:21 | "El Estado" (1908) - Franz Oppenheimer
25:21 | Las contradicciones del Marxismo
26:34 | Eduard Bernstein, padre del "Revisionismo Marxista"
27:08 | El Capitalismo es el único sistema que puede funcionar
28:21 | Conclusión de los sistemas políticos
29:44 | Pregunta 1
30:03 | Réplica del Profesor Bastos (Estamos acostumbrados a entender la pobreza al revés)
33:54 | ¡Capitalismo, Ahorro y Trabajo Duro! ¡No hay otra cosa!
34:06 | Pregunta 2
36:44 | Réplica del Profesor Bastos (Socialismo Real vs. Capitalismo Real)
38:47 | "Nación, Estado y Economía" (1919) - Ludwig von Mises
42:33 | Pregunta 3
43:02 | Réplica del Profesor Bastos (El Capitalismo no tiene defectos)
43:25 | Pregunta 4
43:35 | Réplica del Profesor Bastos (Índice de Libertad Económica)
40:00 | "A History of Economic Thought" (1998) - Lionel Robbins
44:18 | Pregunta 5
44:57 | Réplica del Profesor Bastos (El costo de la vida en un país rico y un país pobre)
45:40 | Intervención
47:23 | Créditos finales

Busca a tu país en el índice de Libertad Económica:
http://www.heritage.org/index/

Redes sociales:
  / sergiosantidiaz  
  / sergiosantidiaz  
  / sergiosantidiaz  

Créditos:
Comparación entre Capitalismo y Socialismo
X Seminario InterUniversitario Economía para la Política
Miguel Anxo Bastos Boubeta

Auditorio Álvaro Castillo Urrutia
Universidad de San Carlos de Guatemala
Guatemala, 18 de abril de 2012

Una producción de New Media - UFM. Guatemala, julio de 2012
Cámara: Diego Chajón, Mario Estrada; edición digital: Kleify González; índice: Gabriela Valverde; sinopsis y revisión de contenido: Eugenia Aldana; publicación: Claudia Hernández, Eugenia Aldana.

Комментарии

Информация по комментариям в разработке