LAS ABEJAS DE NAPOLEÓN

Описание к видео LAS ABEJAS DE NAPOLEÓN

En una pomposa ceremonia celebrada en la catedral de Notre Dame de París el 2 de diciembre de 1804, Napoleón Bonaparte fue proclamado emperador. Entre los atuendos del nuevo monarca, se destacaba un manto púrpura que pesaba 40 kilos y que estaba cuidadosamente repujado con 1.500 abejas de oro.

La abeja había sido elegida por el propio Napoléon como símbolo personal. Con esta elección, el emperador buscaba diferenciarse de los Borbones (los cuales utilizaban la flor de lis) y, al mismo tiempo, establecer un vínculo de la casa Bonaparte con los Merovingios, la dinastía que gobernó Francia entre los siglos entre los siglos V y VIII.

Para los merovingios, la abeja era un animal sagrado y representaba la inmortalidad y la resurrección. En 1653, cuando fue descubierta en Tournai la tumba de Childerico (hijo de Meroveo), se encontraron en ella cerca de 300 abejas de oro con las alas adornadas con piedras rojas, las cuales pasaron a formar parte de la colección privada de Luis XIV hasta que f

Комментарии

Информация по комментариям в разработке