CAP 96. VETERINARIO DE REPTILES. POGONA VITTICEPS. Cuidados y manejo

Описание к видео CAP 96. VETERINARIO DE REPTILES. POGONA VITTICEPS. Cuidados y manejo

  / hospitalveterinario.elbosque  

REPTILES: Los POGONAS o dragones barbudos.

Clase de mantenimiento en cautividad de lagartos desérticos, en este caso, dragones barbudos (Pogona vitticeps) con nuestro biólogo David Herrero.

Hoy os vamos a dar unas nociones básicas de mantenimiento en cautividad de una especie muy habitual en nuestras consultas de exóticos, los dragones barbudos. Son lacértidos de la familia Agamidae, cuya distribución natural son los desiertos australianos. Recordemos que son ectotérmicos, es decir que necesitan de una fuente externa de calor para regular su temperatura y activar su metabolismo. Al ser de clima cálido, necesitan una oscilación térmica dentro del terrario de entre 35ºC (máximo 40) en el punto caliente, hasta 20ºC en el punto frío. Estos reptiles son omnívoros incorporando a la dieta además de vegetales secos, frutas y verduras frescas e insectos (que suplementaremos con calcio y vitamina D3). Deberemos además pulverizar agua en el terrario, ya que aunque la mayoría de fluidos los adquieren del alimento, les gusta beber del rocío matutino.

El dimorfismo sexual es claro, los machos poseen más espinas o barbas en la papada y cabeza, además de poseer más poros femorales y el abultamiento cloacal. Mientras que las hembras poseen menos espinas y el aspecto de su cola es más estilizado. Al igual que muchos reptiles, como los camaleones o geckos, son capaces de modificar la coloración de su piel con sus cromatóforos, tornándose de colores oscuros cuando quieren aumentar su temperatura y de colores claros durante la noche, cuando no hay radiación ultravioleta. También varían su color en relación a su temperamento o territorialidad, sobre todo la papada, muy típico de machos. En la naturaleza establecen jerarquías entre machos y los diferentes ejemplares del territorio. Son ovíparos, pudiendo poner decenas de huevos en función al tamaño y edad de la hembra, eclosionando a los 2 meses. En función de la temperatura de incubación obtendremos más hembras o más machos, ya que en reptiles el sexo no es determinado por cromosomas si no por dicha temperatura.

En cuánto a su manejo, son animales relativamente dóciles, aunque deberemos ser precavidos con las uñas y sobre todo su fuerte mandíbula, más aun si no estamos acostumbrados a manejar reptiles.
En el Hospital Veterinario El Bosque​ somos especialistas en reptiles y te podemos asesorar sobre la prevención y la mejor manera de mantener a tus compañeros sanos y vitales.

CONSULTA A NUESTROS VETERINARIOS 24 HORAS 661364473

Комментарии

Информация по комментариям в разработке