TDAH en adultos: "Existen muchas personas sin diagnosticar" - Entrevista Isabel Moya | Top Doctors

Описание к видео TDAH en adultos: "Existen muchas personas sin diagnosticar" - Entrevista Isabel Moya | Top Doctors

En los manuales diagnósticos, hasta el 2014 no se estableció que existía el TDAH adulto. Eso hizo muy difícil que un profesional pudiera contemplar la existencia del trastorno en la edad adulta, y que los infantes y adolescentes que habían sido diagnosticados se descolgaran de la sanidad pública sin obtener un seguimiento en la vida adulta.

Actualmente, existen muchas personas sin diagnosticar correctamente y, como más información se tenga al respecto, va a ser más fácil que personas que llevan años sin saber el origen de su problema, entiendan cuál es la verdadera causa y, así poder empezar a trabajar para tener el mejor tratamiento posible. Hablamos de todo ello con Isabel Moya, psicóloga con más de 20 años de experiencia y miembro de Top Doctors, experta en ansiedad, ludopatía, trastornos del aprendizaje y TDAH.

Es importante recordar el listado de los criterios diagnósticos para el TDAH según el DSM-5. Incluyen 9 signos y síntomas de falta de atención y 9 de hiperactividad e impulsividad. El diagnóstico con estos criterios requiere ≥ 5 síntomas y signos de un grupo o de otro. Además, se necesita que estos síntomas estén presentes mínimo 6 meses, estén presentes desde antes de los 12 años de edad, que se den en al menos 2 contextos de su vida (familiar, social, laboral…) y que haya una interferencia clara en su funcionamiento cotidiano.

CRITERIOS HIPERACTIVIDAD/ IMPULSIVIDAD
1. Mueve o retuerce nerviosamente las manos o los pies, o no se puede quedar quieto en una silla
2. Tiene dificultad para permanecer sentado
3. Corre o trepa de manera excesiva (agitación extrema en adultos)
4. Incapaz de jugar o de ocuparse tranquilamente en actividades recreativas
5. Actúa como si lo impulsara un motor
6. Habla en exceso
7. Responde antes de que se haya terminado de formular las preguntas
8. Dificultad para esperar o tomar turnos
9. Interrumpe a los demás cuando están hablando

CRITERIOS INATENCIÓN

1. Falla en PRESTAR la debida atención a los detalles o por descuido se cometen errores en las tareas escolares, en el trabajo o durante otras
2. Tiene dificultades para mantener la atención en tareas o actividades
3. Parece no escuchar cuando se le habla directamente
4. No sigue las INSTRUCCIONES y no termina las tareas escolares, los quehaceres o los deberes laborales
5. Tiene dificultad para organizar tareas y tiempos
6. Evita, le disgusta o se muestra poco entusiasta en INICIAR tareas que requieren un esfuerzo mental
7. Pierde cosas necesarias para tareas o actividades
8. Se distrae con facilidad por estímulos externos (para adolescentes mayores y adultos, puede incluir pensamientos no relacionados)
9. Olvida las actividades cotidianas




¿Quieres más información sobre el TDAH en adultos? Pide tu cita la psicóloga Isabel Moya a través de su perfil: https://www.topdoctors.es/doctor/isab...


✔ Suscríbete al canal: https://bit.ly/3lWcK9O
✔ Síguenos en Instagram: https://bit.ly/2ZCu0Yp
✔ Estamos en Facebook: https://bit.ly/338PkXj
✔ Síguenos en Twitter: https://bit.ly/3nNAWeN

Комментарии

Информация по комментариям в разработке