Logo video2dn
  • Сохранить видео с ютуба
  • Категории
    • Музыка
    • Кино и Анимация
    • Автомобили
    • Животные
    • Спорт
    • Путешествия
    • Игры
    • Люди и Блоги
    • Юмор
    • Развлечения
    • Новости и Политика
    • Howto и Стиль
    • Diy своими руками
    • Образование
    • Наука и Технологии
    • Некоммерческие Организации
  • О сайте

Скачать или смотреть Primeros pasos con micro:bit. Ejemplos sencillos con Makecode.

  • Science Magic
  • 2021-03-13
  • 89316
Primeros pasos con micro:bit. Ejemplos sencillos con Makecode.
  • ok logo

Скачать Primeros pasos con micro:bit. Ejemplos sencillos con Makecode. бесплатно в качестве 4к (2к / 1080p)

У нас вы можете скачать бесплатно Primeros pasos con micro:bit. Ejemplos sencillos con Makecode. или посмотреть видео с ютуба в максимальном доступном качестве.

Для скачивания выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Cкачать музыку Primeros pasos con micro:bit. Ejemplos sencillos con Makecode. бесплатно в формате MP3:

Если иконки загрузки не отобразились, ПОЖАЛУЙСТА, НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если у вас возникли трудности с загрузкой, пожалуйста, свяжитесь с нами по контактам, указанным в нижней части страницы.
Спасибо за использование сервиса video2dn.com

Описание к видео Primeros pasos con micro:bit. Ejemplos sencillos con Makecode.

Este es el segundo de una serie de tres videos acerca del uso de la BBC micro:bit

Parte 1: Unboxing kit BBC micro:bit
Parte 2: Primeros pasos con micro:bit. Ejemplos sencillos con Makecode. (este video)
Parte 3: diseño de una calculadora en micro:bit

Y los que surjan mas adelante Dios mediante.

Introducción:

La BBC micro:bit emplea el lenguaje de programación por bloques llamado Makecode, el cual es muy similar al lenguaje de programación Scratch o al de Code.org ¡Es tan fácil como armar un rompecabezas!

Para empezar a trabajar con la micro:bit, entra a la página https://makecode.microbit.org/

En el entorno de programación de Microsoft Makecode para BBC micro:bit encontrarás un simulador de la micro:bit y los bloques necesarios para empezar tu camino de programador o programadora, y si tienes mas experiencia, puedes programar en javascript sin usar bloques, y mas adelante podrás programar en lenguajes mucho mas avanzados como Python que está tan de moda. Tu puedes elegir el idioma al momento de programar pero en lo personal recomiendo usar el idioma inglés ya que las sintaxis son mas fáciles de entender en dicho idioma.

Las siguientes herramientas estarán a tu disposición:

En el bloque básico de color azul encontrarás como mostrar dibujos como emoticones, figuras geométricas o incluso textos (como el típico mensaje de ¡Hola mundo!) y darle las instrucciones iniciales a tu micro:bit

En el bloque lila llamado bloque de entrada (input) podrás dar instrucciones a los botones A y B de tu micro:bit para que hagan acciones concretas al presionarlos.

En el bloque verde de repeticiones (loops) podrás decirle a la micro:bit que realice una instrucción tantas veces como sea posible, como por ejemplo mostrar una animación.

Los bloques de Música (music, en rojo escarlata), el de variables (en rojo carmin), el de matemáticas (math, en violeta), el bloque de lógica (Logic, en color aguamarina), de sensores y los bloques avanzados los podrás conocer en futuras entregas de este canal.

Para este proyecto básico se solicita que la micro:bit haga lo siguiente:

Mostrar el mensaje ¡Hola mundo! al iniciar la micro:bit
Mostrar un cuadrado al presionar el botón A
Mostrar un triángulo al presionar el botón B
Mostrar un círculo al presionar los botones A y B, ambos a la vez
Al agitar la micro:bit se debe mostrar la animación de un latido de corazón por cuatro veces.

El código creado por ti se puede cargar directamente a la micro:bit tras conectarla mediante el cable USB a tu computadora. Tienes varias opciones: desde el navegador de tu preferencia en la opción Download to the micro:bit, o puedes elegir guardar el archivo de extensión .hex que se generará al guardar tu proyecto y copiarlo a la micro:bit como si de una memoria USB se tratase y se reproducirá exactamente lo que programes en el microcontrolador en físico.

Recuerda que el código de tus proyectos se queda de forma temporal en tu navegador, por lo que debes guardar SIEMPRE tus archivos de proyectos.

Si deseas compartir tu proyecto con otras personas, puedes elegir publicarlo, o subirlo a github para darlo a conocer y actualizarlo constantemente.

Espero que este primer encuentro con la micro:bit haya sido lo mas agradable posible.

Si quieres probar este código y modificarlo, lo podrás encontrar en:
https://makecode.microbit.org/_E28bTK...

Música:

All I Can Do Is This - Max McFerren
Come With Some Funk - Max McFerren
Mom's house - - Max McFerren

============

#microbit #makecode #quedateencasa #aprendeconmigo

Copyright. 2021. Licencia seleccionada Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Комментарии

Информация по комментариям в разработке

Похожие видео

  • О нас
  • Контакты
  • Отказ от ответственности - Disclaimer
  • Условия использования сайта - TOS
  • Политика конфиденциальности

video2dn Copyright © 2023 - 2025

Контакты для правообладателей [email protected]