Digo otra serie porque la serie de posturas para la menstruación, que ya hemos puesto, es también una serie de posturas recuperativas para todos, aunque no tengamos la menstruación.
Hay muchos vídeos que se llaman: ‘Práctica para aumentar el sistema inmunológico’. Y sobre esto dice Prashantji: este es el yoga moderno, el yoga de consumo, pero en realidad el yoga no funciona como una píldora a través de la cual hacer que el sistema inmunológico suba, no podemos decir: haz estas posturas y subirá tu sistema inmunológico. Esto es un proceso, y si eres un o una practicante de yoga, y trabajas de forma adecuada, tu sistema inmunológico aumentará, de eso no hay duda.
Como he dicho en otros vídeos, si estás falto de energía por alguna razón o si estás enfermo, o si estás recibiendo algún tratamiento duro, como una quimioterapia, por ejemplo, no puedes cansarte, eso es lo principal, y tienes que hacer una práctica adecuada para que tu sistema se recupere.
En julio del año pasado me operaron de un cáncer de colon, y en septiembre comencé con un tratamiento de quimioterapia, que acabé cuando empezó el confinamiento, el 7 de marzo
Y una de las cosas más importantes que he aprendido con toda esta experiencia es sentir profundamente, tener una visión de QUE EL TIEMPO ES MUY CORTO, QUE EN CUALQUIER MOMENTO TE PUEDES MARCHAR. Siempre he intentado vivir creyendo, diciéndome que cada día puede ser el último, pero cuando tienes una experiencia de este tipo es cuando sientes que realmente vives eso, y eso te da una comprensión completamente diferente de todo, ya empiezas a vivir cada día, cada relación, cada momento con una actitud completamente nueva, es como si se produjera un DESPERTAR. Y los que han sufrido o sufren de esta enfermedad saben que es así. ASÍ QUE TENGO QUE DECIR GRACIAS, INFINITAS GRACIAS, al cáncer que me ha enseñado tanto y al YOGA, ¡que me ha dado también la posibilidad de poder llevar esta enseñanza a unos lugares tan profundos!
Según mi experiencia, ¿les diría a los enfermos de cáncer que practicaran yoga? Pues sin duda que si, que les ayudará, porque ‘ALGO EN EL YOGA ES PARA TOD@S’.
¿Cuál ha sido mi experiencia? Primero he sentido que gracias a la práctica de tantos años, no me hundí, ni vi la enfermedad como una desgracia, sino como un medio para poder aprender. Y me fui a India con mi maestro, con Prashantji, a pesar de que se veía como una locura que me fuese tan lejos recién operada. Tenía que aprender rápido, y el tiempo en el que estuve a su lado, sentía que era como una esponja que recibía todo, y podía entender lo que había estado intentando aprender por muchos años, ahora era capaz de verlo, tenía la sensibilidad de sentirlo. Todavía tengo muchísimo que aprender, solo he sido capaz de abrir la puerta, ¡solo estoy en la entrada! Eso es lo más fabuloso.
Esta práctica que os muestro hoy ha sido la práctica base en toda mi etapa antes de la operación, después de ella y durante el tratamiento. Hubo días que podía y necesitaba practicar otras cosas, pero siempre volvía a esta práctica, esta era la base. Y lo más importante no fue las posturas que constituyen la serie, lo más importante es lo que hacemos internamente en las posturas.
En la serie, en cada postura observamos la respiración, la interconexión con el cuerpo, con la mente,… y practicamos los prana kriyas, que podéis encontrar en el capítulo 5 del libro de Sri Prashant Iyengar, ‘Chittavijñana de las yogasanas’.
Muchas gracias. Namaskar.
Si queréis información sobre las clases zoom, podéis mirar en
la página web y contactarme si lo necesitáis.
www.yogalosmolinos.com
Информация по комментариям в разработке