¿Cómo se conduce un Grupo B? Lo coches más difíciles de la historia

Описание к видео ¿Cómo se conduce un Grupo B? Lo coches más difíciles de la historia

Los coches del Grupo B se pueden definir con una sola palabra: Indomables. Son coches que me apasionan. Su estética es imponente. Su tecnología impresionante. Pero no es lo que más me cautiva… lo que más me cautiva es su conducción, solo al alcance de unos poco elegidos…Y es lo que os quiero contar en este vídeo.

#Rallies #GrupoB #Audi

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
   / garaje hermético  

Te voy a pedir un ejercicio de imaginación: Cierra los ojos y piensa que estas en uno de tus tramos de carretera favoritos, lleno de curvas. Y ahora, imagínate que vas en un Grupo B, el que quieras. Negocias la primera curva, lenta, sales a unos 60-70 km/h y tienes solo 100 metros de recta antes de llegar a la siguiente curvas.

Pisas a fondo… y el coche acelera, a ti te parece que mucho… pero cuando llevas recorridos apenas 30 metros de recta un gigante te da una patada en el culo, la cabeza te golpea en al reposacabezas y la curva ya la tienes encima.

¡Hay que frenar” A tope… y los Grupo B frenaban muy bien, tanto que la cabeza se te va, tienes que hacer fuerza con el cuello y el arnés te aplasta el esternón. Tras frenar, giras la dirección y aceleras… el paso por curva es rápido y se te va la cabeza, esta vez a un lado…

Y cuando crees que todo esta controlado llega el gigante otra vez, otra patada en el culo y el coche se pone de lado… haces contra volante, procuras no dejar de acelerar y entras en otra recta… y vuelta a empezar. Y te quedan 10, 20 ó 30 km y varios tramos. Y eso en asfalto, ¿te imaginas en tierra o nieve?

Ha habido mucho coches de Grupo B, el más salvaje sin duda el Quattro Sport S1, con su batalla corta, su motor ahí colgado y una potencia descomunal. A su lado, un #Peugeot 205 Turbo 16 resulta incluso civilizado… todo es relativo. Pero hay tres puntos en común entre todos: Su potencia era descomunal, resultaban muy ligeros y no contaban con grandes medidas de seguridad.

En los primeros grupo B, se unía la respuesta lenta del turbo. Era la primera etapa de esta tecnología y para conseguir potencia se ponían turbos muy “gordos” con una inercia muy importante. En los Grupo B era imprescindible la técnica del pie izquierdo en el freno, que tanto usaban los nórdicos en los coches de tracción delantera, como es el caso de Stig Blomqvist, Campeón del Mundo de Rallyes en 1984 y que también habló mucho de como se conducían estos coches: “Yo lo llevo como los viejos Saab, con el pie izquierdo siempre en el freno”…

Para Blomqvist lo más complicado no era la tardía respuesta del turbo, sino lo rápido que pasaba todo: “Cuándo ibas en un grupo B por algún tramo que ya conocías de rodar con otros coches, daba la impresión de ver un vídeo a doble velocidad”.

Y no nos olvidemos de un “pequeño detalle”: La mayor parte de los rallyes del Mundial se disputan sobre tierra y hay unos cuantos sobre nieve. Otro mago de los Grupo B, nada menos que Walter Röhrl, decía que para conducir bien un Grupo B le hubiese gustado tener una tercera pierna.

No podemos olvidar una cosa más: Había que usar el pie izquierdo en el freno, pero estos coche no tenían cambio secuencial, había que mover la palanca de cambios y usar el embrague…

Los Audi Quattro en todas sus versiones, han sido quizás los Grupo B más complicados de llevar, simplemente por su reparto de pesos, con el motor delantero en voladizo. Hannu Mikkola, Campeón del Mundo de 1983 decía que, sencillamente, los Audi Quattro no querían girar. Eran como un dardo, con todo el peso delante y con tendencia a seguir rectos.

Como os decía, el Quattro era un coche complejo. Pero el Lancia Delta S4 es considerado por muchos el mejor Grupo B, aunque llego tarde. Sustituyo al Lancia 037, el último coche de solo tracción a un eje en tener éxito en los rallyes del Mundial. El S4 era una bestia, tenía ya motor central, con lo cual giraba mejor, y combinaba el turbocompresor con un compresor Volumex, movido directamente por el motor.

Mejoras muy importantes que sobre el papel hacían al coche más fácil de conducir. Pero una cosa es el papel y otra muy distinta los tramos del Mundial de rallyes. Porque esta eficacia tan brutal hacia que el coche fuese muy critico.

Por una vez, y sin que sirva de precedente, vamos a ser serios y formales: Los Grupo B fueron un error. Permitir correr a verdaderos prototipos por carreteras y caminos retorcidos y llenos de peligros fue un verdadero error. Este error provoco víctimas que no olvidamos. Pero, pese a todo, ¿no crees que, quizás, fue un error maravilloso…?

Coche del día
Quizás alguno se ría de mí por la elección que he hecho. Buscaba un coche que me hubiese hecho sentir algo parecido a lo que os contaba al comenzar este video… y no he encontrado ninguno, al menos ninguno que no haya sido ya coche del día. Y me acorde de mi Kart, Birel Art 125 con cambio secuencial.

Комментарии

Информация по комментариям в разработке