CSIC, 18 de diciembre de 2024.
00:00 Intro.
03:25 Apertura de la jornada.
Dña. María Gómez Ortueta, directora de la Unidad de Formación Profesional y Europass, SEPIE.
D. Enrique Sastre de Andrés, delegado Institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC.
13:25 EU policy initiatives related to citizenship competence in Vocational Education and Training (VET).
Mr. Koen Bois d’Enghien, policy officer, European Commission, Directorate General for Employment, Social Affairs and Inclusion, Unit B3 - Vocational education and training, Cedefop.
33:18 Lanzamiento de la convocatoria Erasmus+ 2025: nuevas oportunidades y claves para la Formación Profesional.
Dña. María Gómez Ortueta, directora de la Unidad de Formación Profesional y Europass, SEPIE.
01:11:29 Movilidad educativa de las personas en Formación Profesional: Acreditación Erasmus (KA120-VET) y proyectos de movilidad (KA121-VET y KA122-VET).
D. Alejandro Florentino López Fernández, jefe de servicio de KA1, Unidad de Formación Profesional, SEPIE.
01:51:00 Historias que inspiran: claves para gestionar Proyectos de Movilidad KA1 con éxito. Moderador: D. Alejandro Florentino López Fernández, jefe de servicio de KA1, Unidad de Formación Profesional, SEPIE.
D. Joan Vicent Pascual Blasco, coordinador de proyectos europeos, IES Tirant Lo Blanc, Gandía (Valencia).
Dña. Rosalía López Sánchez, jefa del departamento de música y coordinadora Erasmus, Conservatorio Profesional de Danza Fortea (Madrid).
Dña. Lorena Maria Soler Abad, coordinadora Erasmus+, IES Pare Vitòria, Alcoi (Alicante).
02:50:40 Estrategias clave para presentar proyectos de movilidad: manejo de formularios de solicitud KA121-VET y KA122-VET.
D. José María Guarinos Pericás, asesor técnico docente, Unidad de Formación Profesional, SEPIE.
03:20:55 Impulsando la inclusión y la diversidad en proyectos de movilidad KA1.
Moderador: D. Eufrasio Joaquín Lucena Muñoz, asesor técnico docente, Unidad de Formación Profesional, SEPIE.
Experiencia del CPEE Raquel Payà (premio EITA), Dénia (Alicante).
Dña. María del Rosario Escrig Llinares, directora general de Innovación e Inclusión Educativa de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, Comunidad Valenciana.
D. Miquel Àngel Ivars Espí, director del CPEE Raquel Payá, Dénia (Alicante).
D. David Chicote Corcell, alumno del CPEE Raquel Payá, Dénia (Alicante).
Ms. Tiina Meriläinen, principal at Ammattiopisto Spesia / Spesia Vocational College, Pieksämäki, Finlandia.
03:51:09 Oportunidades para centros de Formación Profesional en la convocatoria de Jean Monnet para 2025.
D. Francisco Aguado Sánchez, jefe de sector de actividades Jean Monnet en la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA).
04:11:11 Impulsando la Formación Profesional con Jean Monnet: dos experiencias transformadoras.
Moderador: D. Eufrasio Joaquín Lucena Muñoz, asesor técnico docente, Unidad de Formación Profesional, SEPIE.
Dña. Margarita Gandullo Recio, directora del IES Valle de Aller, Moreda (Principado de Asturias).
Dña. María Isabel Yebra Ruiz, coordinadora de internacionalización, IES Alonso de Avellaneda, Alcalá de Henares (Madrid).
04:33:22 Asociaciones para la cooperación en Formación Profesional: Asociaciones a pequeña escala (KA210-VET) y Asociaciones de cooperación (KA220-VET). D. Raúl García Martins, jefe de servicio de KA2, Unidad de Formación Profesional, SEPIE.
04:53:03 Del concepto al cambio: experiencias inspiradoras en Asociaciones para la Cooperación KA2.
Moderadora: Dña. Ana Sánchez García, asesora técnico docente, Unidad de Formación Profesional, SEPIE.
Dña. Lucía Almuiña Casas, educadora social, Confederación Galega de Persoas con Discapacidade (COGAMI), Santiago de Compostela, A Coruña.
D. Alejandro Rodríguez Martín, profesor doctor, Universidad de Oviedo.
06:25:20 Europass, una visión global.
D. David Delgado Martín, jefe de servicio del Centro Nacional Europass, Unidad de Formación Profesional, SEPIE.
06:57:38 Actividades de Formación y Cooperación (TCA) y Plataforma de Resultados de los Proyectos Erasmus+ (E+PRP).
Dña. Soraya Lumbreras Largo, asesora técnico docente, Unidad de Formación Profesional, SEPIE.
Dña. Ana Díaz García, asesora técnico docente, Unidad de Formación Profesional, SEPIE.
07:26:10 El National VET Team en España: impulsando la calidad y la innovación en la movilidad de la Formación Profesional.
Dña. Rosa Ana Rodríguez Alonso, directora de proyectos en la Escuela de Unidad Editorial y docente del máster de Economía Circular y Desarrollo Sostenible con la Universidad San Pablo CEU, Madrid.
Experiencia del Centro Integrado Cuatrovientos, Pamplona (Comunidad Foral de Navarra).
07:50:50 Ruegos y preguntas. Unidad de Formación Profesional, SEPIE.
Информация по комментариям в разработке