Las violencias invisibles en la Iglesia. Parte II

Описание к видео Las violencias invisibles en la Iglesia. Parte II

Abuso de poder, espiritual y falsos misticismos en la comunidad eclesial.

La crisis de abusos en la Iglesia Católica es "una herida abierta, dolorosa y compleja que desde hace mucho tiempo no deja de sangrar" (Francisco, 2018). Esta situación exige grandes esfuerzos para comprender, reparar los daños cometidos y establecer medidas de prevención para evitar su repetición.

El magisterio del Papa Francisco nos urge a reconocer la existencia de una "cultura del abuso" y a responder con determinación para comprender sus causas, prevenirla y hacer los mayores esfuerzos para erradicarla. Los miembros del Pueblo de Dios estamos llamados a aprender y enseñar mientras adquirimos una conciencia progresiva de los errores cometidos y de la posibilidad de una auténtica conversión eclesial.

En este conversatorio, exploramos el abuso de poder, de conciencia y espiritual a partir de investigaciones recientes. Estos elementos nos permiten identificar la crisis del abuso como un claro signo de los tiempos, lo que exige a la comunidad eclesial emprender un camino hacia una conversión profunda, orientada a la prevención y reparación.

La violencia cuestiona siempre la frontera de la subjetividad de una persona, ya sea física o moralmente. Las violencias visibles son más fáciles de detectar y definir, mientras que las violencias invisibles, aunque más difíciles de definir, se encuentran en lugares inesperados y a menudo se ocultan bajo un barniz de amabilidad (Bouchoux, 2022) y aún de una espiritualidad que transgrede los límites de la moral. Se trata de verdaderas «eclesiopatías», dinámicas patológicas que, sin ser necesaria o exclusivamente de índole sexual, generan conductas nocivas dentro de la comunidad creyente (Portillo, 2021).


Talleristas

Ana Lourdes Suárez

Cecilia Padvalskis

Juan Bautista Duhau

Комментарии

Информация по комментариям в разработке