Entrevista a Gonzalo Bernardos: ¿Es viable, financieramente, una Cataluña independiente?

Описание к видео Entrevista a Gonzalo Bernardos: ¿Es viable, financieramente, una Cataluña independiente?

Según el profesor de teoría económica en la Universidad de Barcelona (UB), Gonzalo Bernardos, “La culpa de la actual situación la tienen Felipe González, Aznar, Zapatero... todos sabían que la 'debilidad' de Jordi Pujol no era Cataluña, sino su familia. Y, cómo le iba bien con su 'debilidad', nunca proclamaría la independencia”. Desde esa seguridad se le permitieron muchas cosas y de ahí nació toda una mitología sobre la historia real que ha derivado en un supremacismo preocupante. Mariano Rajoy, según Bernardos, ha puesto el colofón de oro al independentismo con su estrategia de conseguir votos de los españoles a costa de Cataluña.

Ante la cuestión sobre si es viable una independencia para Cataluña el profesor Bernardos afirma que “todos los países gozan de esa viabilidad”, pero argumenta, largo y tendido, que no es posible una independencia financiera. Cataluña no tiene capacidad de recaudar impuestos, y esta aventura independentistas parece responder más bien a la necesidad de una clase política de mantener sus privilegios alineándose con la indignación ciudadana, que a una exigencia de país acompañada de una estrategia viable.

Los políticos se jactan de que Cataluña tiene un superávit comercial de 16.000 millones de euros, pero depende de un comercio con España que se vería reducido con la segregación. El Superávit menguaria.

Los efectos inmediatos de la salida de España serían demoledores para el nivel de vida y el bienestar de los ciudadanos catalanes, que se verían empobrecidos en un 25% o un 30% debido a la devaluación de una moneda propia, a cuya creación debería recurrir el nuevo país debido a la estampida de algunas empresas y a la restricción del crédito bancario debido a la incertidumbre. La transición, según Gonzalo Bernardos, sería larga y durísima.

Lo cierto es que aunque los mercados internacionales no se creen que Cataluña vaya a proclamar su independencia como país, al menos en el corto y medio plazo, el bono catalán, según las agencias de calificación, es “bono basura”. Solo apto para especuladores; y los especuladores quieren cobrar tipos de interés muy altos.

Los argumentos del profesor Bernardos no dejan lugar a dudas sobre la oportunidad política y los intereses creados que sostienen esta hipotética declaración unilateral de independencia, pero no hemos hablado solo de Cataluña en esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/TV. También hemos analizado los nuevos datos del paro a nivel nacional, “la primavera del empleo” promocionada por la ministra Fátima Báñez, la contradicción sobre el incremento salarial recomendado por Juan Rosell presidente de la CEOE y la negativa del ministro de economía Luís de Guindos; el aumento del número de millonarios en España a pesar de la crisis o la pérdida del capital humano a la que hemos sometidos al país, entre otros temas de alto voltaje informativo.

Sin hipotecas ideológicas o pelos en la lengua, el experto expone en esta entrevista toda una batería de datos objetivos, para que ustedes puedan crearse una opinión crítica sobre lo que de verdad ocurre. ¡Escuchen!

Gema Castellano
Informativos.Net

Комментарии

Информация по комментариям в разработке