Judea, Samaría y Galilea en tiempos de Jesús: geografía, historia y cultura. Eva Tobalina

Описание к видео Judea, Samaría y Galilea en tiempos de Jesús: geografía, historia y cultura. Eva Tobalina

Conferencia sobre la realidad geográfica, histórica y cultural que rodeó a Jesús desde finales del siglo I a. C., durante la dominación romana, hasta la destrucción del Templo de Jerusalén.

Las entonces provincias romanas de Judea y Galilea, cambiaron su nombre el año 135 d.C. por el emperador romano Adriano tras sofocar la revuelta de Bar Kojba, para lo cual aunó la provincia de Judea con la Galilea y la renombró como Siria Palestina. Desde entonces, y hasta la creación del Estado de Israel y el establecimiento de la Autoridad Nacional Palestina en el siglo XX, la región fue casi siempre parte de algún reino o imperio mayor, y solo excepcionalmente constituyó por sí misma una unidad política independiente, como el Reino de Jerusalén durante las Cruzadas.

Hemos utilizado el nombre de Palestina, aunque fue introducido por el emperador Adriano tras aplastar el levantamiento judío en torno al año 133 d. C., cuando la provincia romana denominada hasta entonces Judea, cambió su nombre, que nos parece que también puede servir.

Fue impartida por Eva Tobalina, profesora de Historia Antigua, doctora por la Universidad de Navarra y excepcional divulgadora, dentro de un ciclo sobre Oriente Medio, realizado el año 2014.

La calida de la imagen es deficiente, y el sonido recoje toses que evidentemente molestan. Lo sentimos de veras, y ya no ocurre así en los vídeos que editamos en Raíces de Europa, al menos desde el año 2020, pero, de todos modos, consideramos que vale la pena acceder a este contenido.

Si os interesa conocer más a fondo la historia, cultura, lenguas… de las antiguas civilizaciones de Egipto, Mesopotamia, Grecia y Roma, el mundo bíblico y el cristianismo de los primeros siglos, os puede interesar este master/diploma que comenzaremos en enero de 2024. Aquí tenéis toda la información: https://www.raicesdeeuropa.com/master... Os ayudará a comprender nuestros orígenes, cultura, historia y realidad presente. Ya es posible matricularse.

Y a los interesados en Mesopotamia, os puede interesar este curso: https://raicesdeeuropa.com/curso-meso...

NUESTRO CANAL: https://www.youtube.com/user/raicesde...

RECIBIR NUEVOS VÍDEOS: suscríbete a nuestro canal presionando a "SUSCRIBIRSE"

VÍDEOS ORDENADOS POR TEMAS:    / raicesdeeuropa  

Seguirnos en las REDES SOCIALES:
Facebook:   / raicesdeeuropa  
Twitter:   / raicesdeeuropa  
Instagram:   / raicesdeeuropa  

Canal sobre historia, arte, cultura, belleza...
Nos interesa EUROPA, donde empezamos Raíces de Europa (www.raicesdeeuropa.com), pero también el RESTO DEL MUNDO: Oriente Medio, África, Asia, América, Oceanía...
Nos ilusiona UNIR, INTEGRAR, SUMAR FUERZAS, conocer la enorme diversidad que hay en Europa y en el mundo, para que cada vez sea más justo y solidario. Y para ello queremos estudiar, profundizar, escuchar, mejorar...

Raíces de Europa (www.raicesdeeuropa.com) es una INSTITUCIÓN CULTURAL, SIN ÁNIMO DE LUCRO, cuyos FINES son promover LA INTEGRACIÓN DE EUROPA Y DEL MUNDO desde la CULTURA y sus grandes logros y valores, y apoyar las PERSONAS más VULNERABLES, sobre todo en el ámbito educativo de la infancia y juventud.
Para ello ORGANIZAMOS cursos, conferencias, jornadas y congresos, masters y diplomas, viajes culturales, festivales de cine, eventos musicales, cinefórum y otras actividades de carácter cultural-humanístico y de cooperación.
Y para que lleguen a más personas, editamos VÍDEOS de NUESTRAS ACTIVIDADES y creamos nuestros propios DOCUMENTALES.

Si os parece interesante y útil nuestros fines, logros y vídeos, puedes VER NUESTRA WEB (www.raicesdeeuropa.com/raices-de-europa-2/) y SUSCRIBIRTE a nuestro canal (www.youtube.com/user/raicesdeeuropa?f...) presionando en "SUSCRIBIRSE" y dando a la CAMPANITA para que te lleguen las novedades.

©raicesdeeuropa

Queda expresamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción total o parcial de este contenido por cualquier medio o procedimiento.

Комментарии

Информация по комментариям в разработке