Si te gusta comer, probar platos nuevos y aprender sobre la cultura culinaria de lugares diferentes, ¡esta propuesta es ideal para ti! Desde Tee Travel (www.tee-travel.com) te ofrecemos la oportunidad de realizar la Ruta Jacobea de una forma muy especial: peregrinar los últimos 100 kilómetros del Camino Francés con los productos de la gastronomía gallega como protagonista. Cada plato que saborearás está elaborado con los productos locales, provenientes de una agricultura y ganadería ecológica y extensiva. ¡Continúa leyendo! Te contamos más detalles sobre los sabores del Camino de Santiago Francés y las actividades que organizamos para esta propuesta. ¡Podrás conseguir tu Pasaporte Gastronómico!
Camino Francés desde Sarria: saborear los últimos 100 kilómetros del Camino
Con este programa, te proponemos recorrer los últimos 100 kilómetros de la variante francesa del Camino de Santiago a lo largo de 7 días. La aventura arranca en Sarria, localidad lucense que muchos peregrinos eligen como inicio de su Camino de Santiago, donde, para la hora de la cena, habrás conseguido el primer sello de tu Pasaporte de Sabores. En el restaurante que hemos seleccionado para esta noche, degustarás exquisitos productos de proximidad elaborado con mucho mimo por manos expertas.
La primera etapa parte de Sarria hacia Portomarín. A lo largo de la etapa vivirás tu primera experiencia gastronómica con la degustación de zumos naturales elaborados con productos de temporada que podrás beber sin siquiera desviarte del Camino de Santiago. Sin duda, te llenará de nutrientes y energía hasta alcanzar el Embalse de Belesar en el río Miño.
La segunda etapa se dirige hacia Palas de Rei, tras haber disfrutado de un contundente desayuno que te proporcionará toda la energía necesaria para enfrentarte a la caminata del día. En esta segunda etapa caminarás a través de la historia, haciendo viajes en el tiempo que te llevarán desde siglo I antes de Cristo hasta el siglo XIX.
La tercera etapa tiene como destino la localidad de Arzúa. Se trata de la etapa más larga y, por eso, está repleta de sorpresas: la degustación de una aromática infusión en las instalaciones de Milhulloa, una empresa de cultivo ecológico de plantas medicinales y hortalizas. Otra parada imprescindible de esta etapa se realiza en Melide, que podríamos clasificar como la «capital del pulpo» en el Camino de Santiago Francés. Para terminar por todo lo alto, habrás llegado Arzúa, hogar del queso con Denominación de Origen Arzúa-Ulloa que, combinado con un exquisito vino gallego, te dejará un magnífico sabor de boca a la hora de la cena.
La cuarta y penúltima etapa recorre la provincia de A Coruña hasta Pedrouzo a lo largo de frondosos bosques y adorables pueblos y te verás sumergido en un plácido paisaje rural. Una vez en Pedrouzo, vivirás otra aventura para el paladar: la degustación de sabrosos postres preparados con productos de proximidad y ecológicos utilizando técnicas de cocina contemporánea para acercarte a la tradición de los sabores del Camino de Santiago desde un punto de vista actual.
Y, por último, la quinta etapa que te lleva a la meta, Santiago de Compostela. Ascenderás hasta el Monte do Gozo, donde verás por primera vez las Torres de la Catedral de Santiago de Compostela invitándote a dar ya los últimos pasos hasta la monumental Plaza del Obradoiro. Para recompensar todo el esfuerzo, la cena tendrá lugar en uno de los establecimientos de restauración más afamados de la ciudad, donde la calidad de productos, la tradición culinaria y la profesionalidad están garantizados.
La Credencial del Peregrino, el Pasaporte de Sabores y la Compostela
Te contamos sobre estos tres importantes documentos, recuerdos materiales de tu aventura gastronómica a lo largo del Camino de Santiago. Desde Tee Travel te haremos llegar la Credencial del Peregrino y el Pasaporte de Sabores antes de que comience tu experiencia.
• La Credencial del Peregrino es un documento que funciona como un «pasaporte» del Camino de Santiago. Tendrás que ir sellándolo al menos dos veces al día a lo largo de las distintas etapas de los últimos 100 kilómetros del Camino de Santiago.
• La Compostela, un pintoresco certificado que acredita tu Peregrinación del Camino de Santiago, te la entregarán en la Oficina del Peregrino una vez presentada la Credencial del Peregrino sellada debidamente.
• El Pasaporte de Sabores es un documento expedido por Tee Travel que también irás sellando en los diferentes establecimientos en los que disfrutes de las experiencias gastronómicas que te ofrecemos con esta propuesta del Camino de Santiago Gastronómico. Una vez en la capital gallega, Santiago de Compostela, tendrás que venir a visitarnos a nuestra oficina para que te entreguemos tu Diploma Gastronómico.
Si quieres saber más, visita nuestra página web https://www.tee-travel.com/es/camino-... y ¡ponte en contacto con nosotros! Estaremos encantados de atenderte y organizar tu Camino de Santiago.
Информация по комментариям в разработке