5 de los LIBROS MÁS MISTERIOSOS de la historia: DEMONIOS, CONJUROS y LENGUAJES CIFRADOS

Описание к видео 5 de los LIBROS MÁS MISTERIOSOS de la historia: DEMONIOS, CONJUROS y LENGUAJES CIFRADOS

A lo largo de la historia se han publicado millones de libros, pero solo un puñado, los libros más raros, han logrado mantenerse como un misterio a lo largo de los siglos. En este vídeo documental en español os hablamos de cinco de los libros más misteriosos de la historia: 'Los sueños droláticos de Pantagruel', el manuscrito Voynich, el 'Codex Gigas' –también conocido como la Biblia del Diablo–, el 'Lemegeton Clavicula Salomonis' y el 'Codex Rohonczi'. #historia #libros #documental

En el año 1565, el editor parisino Richard Breton publicó uno de los libros más extraños que jamás hayan existido: 'Les Songes Drolatiques de Pantagruel', traducido como 'Los sueños droláticos de Pantagruel', una recopilación de dibujos de 120 criaturas monstruosas y extravagantes, vestidas con trajes de aquella época. La obra carece por completo de texto: ni una palabra que proporcione información sobre aquellos seres. Muchos resultan cómicos; otros, siniestros; algunos, ambas cosas a la vez. Pero... ¿qué son? ¿Qué están contemplando nuestros ojos? ¿Qué pretendía el autor? Misterio. De hecho, ni siquiera se sabe con certeza quién fue el creador de los dibujos.

El editor, Richard Breton, atribuyó la autoría a François Rabelais, famoso por haber escrito, a lo largo de cinco novelas divertidas, satíricas y extravagantes, las aventuras de los gigantes Gargantúa y Pantagruel. Rabelais, que hablaba diversos idiomas y era una persona muy culta, llenaba sus textos de enigmáticas palabras inventadas, creadas a partir de otras lenguas mezcladas con el francés, algo que siglos después imitaría, por ejemplo, James Joyce en su 'Finnegans Wake'. Al menos eso es lo que opinan diversos expertos en la obra del irlandés, aunque Joyce afirmó explícitamente que nunca había leído a Rabelais.

En cualquier caso, se sabe que no fue Rabelais quien realizó los dibujos recogidos en 'Los sueños droláticos de Pantagruel', que salió a la luz más de una década después de su muerte. Algunos especialistas, como el crítico Jean Porcher, señalaron que el autor de los dibujos fue François Desprez, un dibujante cuya principal ocupación era la ornamentación artesanal, pero que se sentía atraído por el mundo de la imprenta y ya había colaborado en otras ocasiones con Breton. Sin embargo, el debate sigue vivo, ya que no hay pruebas documentales que corroboren esa teoría.

El extraño título del libro, 'Los sueños droláticos de Pantagruel', hace referencia a las 'drôleries' medievales, dibujos grotescos que representaban escenas de fantasía más o menos cómicas y que no guardaban relación con el texto. Eran añadidos a modo de broma, y comenzaron a aparecer durante la primera mitad del siglo XIII en Francia. De hecho, en la parte final del subtítulo escogido por Breton, se indica que la obra está realizada “pour la récreation des bons esprits”, es decir, “para la recreación de los buenos espíritus”. ¿Los dibujos son solo eso? ¿Una broma destinada a entretener? Parece lo más probable. ¿O tal vez exista un mensaje oculto codificado a través de la vestimenta de cada uno de los monstruos, que los equiparan a determinados personajes de la época? ¿Podría tratarse de una burla, de una sátira o incluso de una advertencia acerca de la personalidad real que se camufla bajo los ropajes de nobles y clérigos?

Gracias por visitar nuestro canal. Somos Raquel de la Morena y Pedro Estrada, periodistas y escritores. En nuestros vídeos os contaremos historias destinadas especialmente a mentes curiosas. Biografías, leyendas, misterios, curiosidades históricas y literarias... Si os apetece escucharlas y verlas, ¡sois bienvenid@s!

Como escritores, somos autores de novelas de romance histórico ('El corazón de la banshee' y '¿Quién diablos eres?', obra ganadora del V Premio Titania), libros juveniles (como la novela-espejo 'La maldición de Trefoil House') y también infantil-juveniles (como la colección 'Vinlandia', publicada también en Francia por la editorial Hachette).

Consigue nuestros libros más recientes:
'¿Quién diablos eres?': https://amz.run/5Bh9
'El corazón de la banshee': https://amz.run/5Bh6
'La maldición de Trefoil House': https://amz.run/5Bh4
'Zen': https://amzn.to/3fBzSYk
Colección 'Vinlandia':
https://amz.run/5CTK
https://amz.run/5CTL
https://amz.run/5CTN

Sígueme en las redes sociales:
Instagram 📸:   / raqueldlmorena  
Twitter:   / raqueldlmorena  
Facebook:   / raquel-de-la-morena-423244607874154  
Goodreads:   / 5398610.raquel_de_la_morena  
Web: http://www.raqueldelamorena.com

-----------
Guion: Pedro Estrada y Raquel de la Morena
Edición, audio y vídeo: Pedro Estrada
Música: 'When Gods Pontificate', de Dan Bodan

Комментарии

Информация по комментариям в разработке