Pasta casera, fresca y fácil de hacer. En este video está la fórmula de la pasta (pasta con huevo y pasta sin huevo), también los tips de como hacer pasta casera y fresca con maquina y como hacer pasta fresca y casera sin máquina. Aprovecho y les cuento un poco de la pasta fresca que me hacía mi abuela.
La pasta es esa comida que siempre está a mano, y poder hacer una buena pasta casera y fresca en casa no es nada complicado ni caro!. Esta masa sirve para varias combinaciones, canelones y lasaña incluidas!!!.
Los domingos o cualquier día de la semana es un buen momento para comer rica pasta casera.
Por si fuera poco, les enseño a teñir la masa de pasta, si la famosa pasta tricolor o pasta fantasía y también llamada pasta tres vegetales, esa pasta irresistible y canchera que conquistara la panza de todos.
Lo mejor de todo, cómo calcular las porciones así no te quedas corto al preparar y qué hacer si haces de más.
Ingredientes
*Esto rinde para dos personas por cada variedad que menciono
Para la pasta al huevo
Huevos, 2
Harina 000, 200 gr
Sal, media cucharadita
Aceite, 1 cucharadita
Para la pasta sin huevo
Agua, 100 gr (o 100 cc)
Harina 000, 200 gr
Sal, media cucharadita
Aceite, 1 cucharada
Para teñir de verde
Espinaca o acelga, cocida y licuada, cantidad según la opción con o sin huevo y las porciones que hagas. Esta opcion tambien la podes hacer con perejil fresco
Para teñir de rojo
Remolacha cocida y licuada, cantidad según la opción con o sin huevo y porciones que hagas. Este color también lo podes hacer con morrón asado y licuado.
Para teñir de naranja
Zanahoria o calabaza cocida y licuada, cantidad según la opción con o sin huevo y porciones que hagas.
Paso a paso
Para la pasta al huevo
Sobre la mesada o en un recipiente colocamos la harina, ahuecar y en el centro ponemos los dos huevos, la sal y el aceite, con ayuda del tenedor mezclamos y un poco batimos los huevos incorporando la harina de a poco, una vez que se va formando la masa, metemos mano y amasamos por lo menos entre 5 y 8 minutos, buscamos un bollo que quede bien armado y sin restos en la mesada, tapamos con bolsita de plástico o papel film y dejamos descansar por 30 minutos.
Paso a paso
Para la pasta SIN huevo
Sobre la mesada o en un recipiente colocamos la harina, ahuecar y en el centro ponemos 100 gr de agua a temperatura ambiente, la sal y el aceite, con ayuda del tenedor mezclamos y un poco batimos los huevos incorporando la harina de a poco, una vez que se va formando la masa, metemos mano y amasamos por lo menos entre 5 y 8 minutos, buscamos un bollo que quede bien armado y sin restos en la mesada, tapamos con bolsita de plástico o papel film y dejamos descansar por 30 minutos.
Para la pasta al huevo con color
Mismo procedimiento pero reemplazamos un huevo por 50 gr del licuado de la verdura elegida.
Para la pasta SIN huevo con color
Mismo procedimiento pero reemplazamos el huevo por 100 gr del licuado de la verdura elegida.
Una vez que la pasta descanso, pasamos a estirar. Sea con palote, botella limpia o máquina, espolvoreamos un poco de harina, estiramos hasta lograr 3 milímetros de espesor.
Ya está la pasta lista para ser utilizada. Para los distintos tipos de pasta cortaremos como corresponda.
Datos importantes:
La fórmula es cada 1 huevo 100 gr de harina común, se supone que un huevo pesa 50 gr, por lo mismo siempre tener a mano un poco de agua por si nos tocara un huevo chico o en la cantidad de pasta que hacemos faltara liquido. SIEMPRE AGREGAR DE A CUCHARADAS, asi no nos pasamos. Se calcula una porción (por comensal) 1 huevo + 100 gr de harina. Siempre que terminas de hacer la pasta, dejala orear destapada y en lo posible en lugar donde corra aire, esto es importante para que al cocinar no te genere problemas. Lo mismo si la vas a freezar, primero debe estar oreada y luego la freezas en una bandeja, cuando se congela la pasas a una bolsa o tupper, rotulas y dura hasta 3 meses.
Si haces pasta rellena es mejor que al cerrar los bordes lo hagas con un poco de clara de huevo, asi a cocinar no se abre. Si haces canelones o lasagna, cocinar la pasta 2 minutos por agua hirviendo y luego retirar y dejarla en agua fría con hielo asi se corta la cocción.
¡SUSCRIBITE a nuestro canal, es GRATIS! y re fácil👉https://www.youtube.com/user/TenedorL...
☝️Encontrá más recetas en NUESTRA WEB OFICIAL http://Tenedorlibre.com.ar
✉︎El CLUB TENEDOR!
Dejanos tu mail y no te pierdas ninguna de las novedades https://forms.gle/Gt5AgDkCcBoB3U87A
Recibirás un newsletter con ideas salvadoras para cocinar en la semana, recomendaciones y curiosidades de todo tipo, descuentos y muchas cosas más.
👍Dale Me Gusta a nuestra FanPage y sé parte de nuestra comunidad enFB → / tenedorlibreok
📷Encontrá las mejores fotos de nuestras recetas y muchas sorpresas en Stories.
Seguinos en Instagram → / tenedorlibreok
Информация по комментариям в разработке