FÓSILES. Procesos de Fosilización

Описание к видео FÓSILES. Procesos de Fosilización

Los FÓSILES son restos de seres vivos, o marcas de su actividad vital: huesos, dientes, caparazones, huevos, pistas de reptación, galerías, troncos, hojas, frutos, semillas, etc. Su estudio proporciona información sobre las diferentes formas de vida que han poblado la Tierra a lo largo del tiempo y sobre el ambiente en el que vivieron. Los fósiles y sus yacimientos son un patrimonio cultural y científico de la humanidad que deben ser protegidos. Los procesos de fosilización comienzan cuando los restos biológicos, o sus huellas, marcas o improntas, quedan enterrados o incluidos entre los sedimentos. El agua arrastra sales que van sustituyendo poco a poco la materia orgánica, van mineralizando y petrificando los restos orgánicos, transformándolos en verdaderas rocas de sílice, caliza, hematites, pirita o fosfato, es decir, en fósiles que pueden resistir el paso del tiempo, miles de millones de años. También fosilizan las marcas de la actividad vital de los organismos, como las crucianas, las huellas del desplazamiento de trilobites. En este video mostramos algunos otros ejemplos, como una enorme huella dejada por un gusano marino de unos 10 cm de diámetro y de 1 m de longitud, que vivió hace unos 450 millones de años encontrada en el Parque Nacional de Cabañeros (Ciudad Real), icnitas de dinosaurios de Cornago y Enciso (La Rioja), etc..

Комментарии

Информация по комментариям в разработке