Antonio Berni (Argentina, 1905-1981) es el siguiente montruo de la serie 16 semanas/16 artistas. En el video, vamos a recorrer su propuesta de un muralismo portatil, sus grabados de gran tamaño, sus obras realizadas con los desechos de una ciudad enorme y sus últimas piezas, esculturas-objetos, de una imaginación sin límites. Berni, siempre joven, siempre nuevo, puso su arte al servicio de los trabajadores, denunciando el sistema económico voraz y un capital que viene al mundo escurriendo sangre y lama por todos los poros de la cabeza a los pies. Pintura política de los 30s que se conecta con el arte conceptual de los 60, Tucumán Arde, y esta maravilla de creación plástica que es América Latina.
Imágenes por orden de aparición
1. Antonio Berni (1905-1981)
2. Butler, Basaldúa, Berni y Spilimbergo, París, 1928
3. Amigos del arte - Nuevo Salón Año Primero Buenos Aires
4. El sifón o Lacerba, Emilio Pettoruti, 1915. Collage. 48 x 36 cm. Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires
5. Frida Kahlo y André Breton
6. Wifredo Lam y André Breton
7. “Les Statues Magiques de Maria” presentado por André Breton y Michel Tapié, editado por René Drouin
8. Roberto Matta y André Breton
9. “ Manifiesto por un arte revolucionario e independiente “ André Breton, León Trotsky y Diego Rivera
10. Paisaje de Paris, Antonio Berni, 1927
11. Napoleón III , Antonio Berni, 1930
12. La puerta abierta, Antonio Berni, 1932, Óleo sobre cartón, 55x45 cm MALBA
13. David Alfaro Siqueiros
14. 15. 16. 17. 18. 19. Mural “Ejercicio plástico” fue pintado por David Siqueiros en el año 1933 en el sótano abovedado de la quinta “Los Granados”, propiedad de Natalio Botana. Grupo: Antonio Berni, Lino Enea Spilimbergo, Juan Carlos Castagnino y Enrique Lázaro
20. Siqueiros pintando con pistola de aire
21. Desocupados, Antonio Berni, 1934
22. Chacareros, Antonio Berni, 1935
23. Manifestación, Antonio Berni, 1934
24. Archivo foto Berni y detalle pintura Chacareros
25. Archivo fotos Berni y detalles de pintura Manifestación
26. Sin pan y sin trabajo, Ernesto de la Cárcova, 1894, óleo sobre tela, 125,5x216 cm, Museo Nacional de Bellas Artes, Argentina.
27. Detalle Mural Diego Rivera “Tierra y Libertad”
28. Foto de la vista de las obras de Berni en el MALBA
29. La Familia De Juanito Laguna, Antonio Berni
30. “ Tucumán Arde” grafiti político, 1968
31. El pájaro amenazado , Antonio Berni, 1965
32. Juanito Laguna, Antonio Berni, 1978, collage.
33. Ramona Montiel, Antonio Berni.
34. Juanito dormido, Antonio Berni, 1974.
35. Juanito pescando, Antonio Berni, 1962, xilocollage 194x145cm
36. Grabados expuestos Juanito Laguna, Antonio Berni
37. La voracidad, Antonio Berni, 1964.
Sígueme en las redes:
facebook: / julia.buenav...
instagram: / buenaventur...
twitter: / juliabuenavent7
Информация по комментариям в разработке