LA CIENCIA DEL AYUNO ¡CONTROLAR EL PESO, METABOLISMO Y VIVE MÁS! , TIENES QUE SABER COMO HACERLO

Описание к видео LA CIENCIA DEL AYUNO ¡CONTROLAR EL PESO, METABOLISMO Y VIVE MÁS! , TIENES QUE SABER COMO HACERLO

Dr. Carlos Jaramillo:
Introducción: ¿Sabías que el ayuno intermitente es tan efectivo como contar calorías para perder peso? El ayuno intermitente se ha convertido en una práctica popular en los últimos años, destacándose como una alternativa eficaz al recuento de calorías para aquellos interesados en perder peso. Aunque perder mucho peso en un corto período de tiempo puede ser riesgoso sin supervisión médica, el ayuno ofrece beneficios significativos para la salud, siempre y cuando se realice correctamente.

AYUNO INTERMITENTE PASO A PASO (GUÍA PARA PRINCIPIANTES): ¿Qué es el ayuno y cómo funciona en nuestro cuerpo? El ayuno consiste en un periodo durante el cual no consumimos alimentos que estimulen los sensores nutricionales del cuerpo. Esto incluye evitar alimentos que incrementen la glucosa, la insulina, y otros factores de crecimiento. Durante el ayuno, el cuerpo pasa por dos fases: la fase de ingesta, donde se absorben nutrientes, y la fase de no ingesta o ayuno, donde el cuerpo procesa y utiliza las reservas almacenadas. Importante es destacar que ayunar no significa comer menos, sino comer con menos frecuencia.

Quema Grasa Y Gana Músculo (al Mismo Tiempo): ¿Cuáles son los beneficios de ayunar más de 12 horas? Tras superar las 12 o 14 horas de ayuno, el cuerpo comienza a experimentar beneficios significativos. Entre estos se incluyen la pérdida de grasa, la reducción de inflamación, el aumento de la testosterona libre, y mejoras en los niveles de glucosa y en la salud cardíaca. Estos beneficios están vinculados a la duración del ayuno y a su correcta implementación dentro de un esquema de alimentación saludable.

¿Cómo afecta el ayuno a nuestro metabolismo y salud cerebral? Durante el ayuno, el cuerpo utiliza la glucosa almacenada en células, hígado y músculos, y posteriormente comienza a quemar grasa como fuente de energía. Este proceso conlleva a la producción de cuerpos cetónicos, beneficiosos para el cerebro, reduciendo la inflamación y mejorando la concentración. Además, el ayuno puede mejorar la función cerebral, disminuyendo la inflamación y protegiendo la barrera hematoencefálica.

¿Existe una relación entre el ayuno y la longevidad? Investigaciones en diversos organismos han demostrado que el ayuno, especialmente el prolongado, puede estimular la prolongación de la vida. Esto se debe a procesos como la autofagia, donde las células se reparan a sí mismas. Sin embargo, es importante señalar que los efectos específicos y el tiempo necesario para obtener estos beneficios aún no se comprenden completamente en humanos.

¿Cómo iniciar un régimen de ayuno de manera segura y efectiva? Para empezar con el ayuno, es fundamental organizar la ingesta de nutrientes y entender la cantidad adecuada para el consumo diario. No se recomienda iniciar con ayunos prolongados sin experiencia previa. Es vital hidratarse adecuadamente y consultar a un médico o nutricionista antes de empezar. Además, romper el ayuno debe hacerse con alimentos adecuados, evitando grandes cantidades de carbohidratos o azúcares.
.

0:00 Ayunar hoy en día es una moda
0:49 ¿Qué es ayunar?
1:52 ¿Cuándo empiezan los beneficios del ayuno?
2:43 Beneficios del ayuno
4:28 ¿Qué es entrar en cetosis?
6:55 Tipos de ayuno
7:55 ¿Cómo empezar a hacer ayuno?
9:42 Consume esto durante el ayuno
10:00 ¿Cómo romper el ayuno?
11:48 Recomendaciones personales




🔥CONVIÉRTETE EN MIEMBRO EXCLUSIVO Y DISFRUTA DE VENTAJAS ÚNICAS🔥:    / @drcarlosjaramillo  
-
-
PRODUCTOS EN AMAZON:
https://bit.ly/ProductosAmazonCJ

https://shop.medicinafuncional.co/cat...
-
CURSOS Y TALLERES: https://cursos.anialife.com/
-
CONOCE LAS MEJORES PROTEÍNAS Y SUPLEMENTOS EN SAVVY: https://bit.ly/2ML3khs
-
SUSCRÍBETE A NUESTO CANAL EN INGLES:    / @drcarlos  
-
El Dr. Carlos Jaramillo y el Instituto de Medicina Funcional buscan que siempre tengas buenos hábitos y ante todo claridad sobre cómo las decisiones diarias producen gran parte de las enfermedades que hoy tiene la humanidad.

El Dr. Carlos Jaramillo publica estos videos con fines educativos más no representa ninguna recomendación terapéutica para ninguna persona por lo cual el seguimiento de sus indicaciones es responsabilidad individual, y no responsabilidad del creador del contenido. Recuerda siempre que en Medicina Funcional se busca el origen de la enfermedad y no tratar los síntomas.
-
Mis Redes Sociales
Instagram
  / drcarlosjaramillo  
Facebook
  / drcarlosjaramillo  
-
Mi página web oficial
https://drcarlosjaramillo.com/
-
La página oficial del Instituto de Medicina Funcional es https://medicinafuncional.co/
-
Si quieres ser el primero en recibir información para futuros talleres y conferencias en vivo u online ingresa al siguiente formulario: https://forms.gle/eXHDBjCu4KzgK98G8
-
Realización y Dirección: El Laboratorio

-
#Metabolismo #DrCarlosJaramillo #MedicinaFuncional

Комментарии

Информация по комментариям в разработке