Civilización perdida: Viaje a las Misteriosas Ciudades Mayas Perdidas | DOCUMENTAL Historia

Описание к видео Civilización perdida: Viaje a las Misteriosas Ciudades Mayas Perdidas | DOCUMENTAL Historia

🌍 ¿Quieres descubrir una de las civilizaciones más misteriosas de la Tierra? Hoy te llevo a explorar la fascinante civilización de los mayas. Este antiguo pueblo dejó tras de sí ciudades monumentales, un avanzado sistema de aritmética, una sofisticada escritura y refinados calendarios solares.

🔥 Como recordatorio, los vídeos se publican los DOMINGOS a las 18 horas.


-------------------------

💥 CIVILIZACIÓN MAYA:
- Retrocedamos en el tiempo hasta la prehistoria, en concreto hasta el Paleolítico Superior, alrededor del 20.000 a.C. El Homo sapiens es entonces la única especie que representa a la raza humana. Durante esta edad de hielo, el estrecho de Bering no era más que una enorme capa de hielo que formaba un gigantesco puente entre Asia y América del Norte, también conocido como Beringia. Durante miles de años, esta ruta fue utilizada por oleadas de emigrantes procedentes de Asia en busca de nuevos territorios de caza. Así, todo el continente americano se fue poblando a lo largo de los siglos, subsistiendo de la caza, la pesca y la recolección de plantas y frutos silvestres.

Hacia el VIIIᵉ milenio a.C., el calentamiento global derritió el hielo, interrumpiendo el curso migratorio activo durante esta época mesolítica. A partir de entonces, el continente americano se separó del resto del mundo y fue testigo del desarrollo de las primeras civilizaciones precolombinas en América del Norte y del Sur, así como en América Central, llamada Mesoamérica. Este titánico territorio mesoamericano está formado por la zona central de México, Guatemala, Belice, El Salvador y la costa del Pacífico de Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

Luego, estos asentamientos agrícolas tribales situados en la cuenca de México, la región de La Venta y a lo largo de la costa del Pacífico, dieron un tremendo salto cultural a partir del 2500 a.C. Una civilización considerable, que lleva el nombre de Olmeca, surgió y
y se establecieron prósperas comunidades de aldeas por todas partes.

En el año 1000 a.C., en Cuello, Belice, se estableció una pequeña aldea con edificios comunitarios que fueron adquiriendo importancia. Los habitantes comenzaron a practicar costumbres funerarias y el crecimiento de Cuello continuó con el establecimiento de pequeñas aldeas en las penínsulas de Yucatán y Guatemala.

Desde el año 1000 hasta el 300 a.C., el país maya creció rápidamente, dividiéndose en dos áreas geográficas principales: las Tierras Altas y las Tierras Bajas, que cubren aproximadamente 400.000 km².

El periodo Preclásico se divide en tres partes: el Preclásico Temprano, del 2500 al 1200 a.C., el Preclásico Medio, del 1200 al 400 a.C., para el que las evidencias arqueológicas demuestran el inicio de la civilización maya alrededor del 1000 a.C., y el Preclásico Tardío, del 400 al 250 a.C.

Al expandirse la construcción a gran escala, se estableció un eje predeterminado de acuerdo con los puntos cardinales. Los mayas basaron su arquitectura en la astrología. Los edificios gubernamentales y religiosos, como la acrópolis real, los templos piramidales y, a veces, los campos de pelota, están alineados con determinadas constelaciones, según la interpretación maya de las órbitas y las estrellas. Fuera del centro ritual, se extienden las viviendas de los nobles menores, los pequeños templos y los santuarios individuales. A continuación, las modestas chozas del pueblo se agrupan fuera del centro urbano.

La ciencia de los mayas no se limitaba a las matemáticas. También eran doctos astrónomos y esta disciplina era responsabilidad de los sacerdotes. El misterio del cosmos, el ritmo cíclico de las estaciones y su influencia en el cultivo del maíz, e incluso el ciclo de la vida y la muerte, del día y la noche, fascinaban a esta civilización.

-------------------------


🎬 En el programa de hoy:
- 00:00 - Introducción
- 00:40 - Los orígenes de la civilización maya
- 02:17 - La llegada de la vida sedentaria
- 03:45 - El florecimiento de la civilización olmeca
- 06:13 - Establecimiento del país maya y su civilización
- 11:00 - Período preclásico
- 11:00 - Período clásico
- 11:00 - Florecimiento de la civilización maya en América 14:15 - Período postclásico
- 14:55 - Arquitectura de las ciudades mayas
- 16:38 - Proceso de construcción
- 17:25 - Diferentes tipos de construcciones mayas
- 20:40 - Ciudades mayas de gran renombre Chichen Itza, Uxmal, Calakmul, Palenque, Teotihuacán
- 12:15 PM - La sociedad maya debe fortalecerse
- 11:53 - Los niños mayas aprenden a leer y escribir
- 32:15 - Aritmética maya
- 35:00 - Calendarios mayas y astronomía
- 12:00 PM - Los funcionarios mayas se formarán en ciencias sociales y humanidades
- 01:00:22 - Decadencia de la civilización maya


-------------------------

🔔 Si te gusta lo que hago:
❤️ SUSCRIBIRSE
👍 GUSTAR
🤳 COMPARTIR
✍️ COMENTARIO

Комментарии

Информация по комментариям в разработке