00:00 | El arte, la danza y la abundancia
03:00 | La audición fallida y la complicidad entre gemelos
08:00 | Dolor, cuerpo y resistencia: el precio del ballet
11:30 | Casanova: la obra que marcó su final como bailarín
13:30 | El sacrificio como acto sagrado
16:20 | El dolor que ayuda a dar el mejor performance
18:30 | Ballet en una sociedad machista: bullying y estigma
21:30 | Body shaming en el mundo de la danza
24:15 | El éxito: confianza, crecimiento y contribución
26:30 | Trauma financiero y reconciliación con el dinero
28:20 | ¿Cuáles son los beneficios del poder de la influencia?
30:25 | ¿Cómo ha transformado la disciplina la vida de Ismael?
34:25 | ¿Qué piensa Cala sobre las nuevas generaciones?
37:00 | ¿Quién se adapta a quién? Choques entre generaciones
39:45 | ¿Santiago de Cuba, Miami, Madrid o Londres?
43:00 | Cierre emotivo: arte como legado de abundancia
En este episodio de The Abundance Revolution, tengo el inmenso privilegio de compartir una conversación profunda, inspiradora y muy humana con un artista que admiro profundamente: Javier Torres. Ex primer bailarín del Ballet Nacional de Cuba y del Northern Ballet en Inglaterra, Javier no solo ha conquistado escenarios en más de 29 países, sino que ha logrado algo mucho más poderoso: hacer de su vida una coreografía de propósito, disciplina y contribución.
Javier es actualmente el director general de la Fundación de Danza Carlos Acosta en Londres, pero su historia comienza en Cuba, con una audición fallida y una complicidad entre hermanos gemelos que cambió el rumbo de su vida para siempre. En este episodio nos revela cómo la danza fue su canal para expresarse cuando las palabras no eran suficientes. Y cómo el dolor —físico, emocional y social— se transformó en parte de su arte.
Hablamos del sacrificio, no como renuncia, sino como un acto sagrado. De cómo convivió con operaciones, infiltraciones, artritis y lesiones durante más de dos décadas sin abandonar su misión. “El dolor también se baila”, dice Javier. Y es ahí donde entendemos que su fuerza no solo está en el cuerpo, sino en el alma.
También conversamos sobre ego, éxito, identidad y libertad. Javier no esquiva ningún tema: habla abiertamente del bullying que enfrentó por ser bailarín en un país machista, de su identidad como ser humano fluido, y del proceso de reconciliación con el dinero tras haber crecido en un sistema donde el dinero no tenía valor.
Este episodio es un regalo para cualquier persona que haya sentido que su cuerpo, su historia o su entorno eran un obstáculo. Javier nos enseña que lo importante no es ser el más talentoso, sino el más auténtico. Que el éxito no se mide por medallas o aplausos, sino por la confianza, el crecimiento y la capacidad de contribuir al bienestar de otros.
Si alguna vez sentiste que tus sueños eran “demasiado grandes”, este episodio te recordará que no hay cuerpo pequeño para una misión grande. Que la disciplina puede convertirse en ritual sagrado. Y que el arte, cuando se vive con honestidad, puede transformar no solo vidas… sino generaciones.
Gracias, Javier, por bailar con el alma. Y gracias a ti, que estás del otro lado, por ser parte de esta revolución de abundancia. Suscríbete, comparte este episodio y ayúdanos a llevar este mensaje a más personas. Porque sí, hay belleza en el sacrificio… y hay abundancia en cada paso.
Conecta con nosotros a través de:
🔗 Sitio web oficial:
https://ismaelcala.com
🚀 Redes sociales:
/ ismaelcala
/ theabundancerevolutionpodcast
/ ismaelcala
https://x.com/cala
📩 Contacto directo:
[email protected]
🌱 Cala Foundation – Liderazgo social con propósito:
Sitio web: http://calafoundation.org
/ calafoundation
/ calafoundation
https://x.com/CalaFoundation
🎓 Cala Academy – Educación para el alma:
Inscríbete aquí: https://cala.academy/registro-yt
/ cala.academy
Video optimizado por Miravisión
https://miravision.tv/
Информация по комментариям в разработке