¿Cómo prevenir la artrosis?

Описание к видео ¿Cómo prevenir la artrosis?

Hasta hace pocos años la artrosis se consideraba el envejecimiento inevitable y obligado de las articulaciones; si bien sigue siendo considerada una enfermedad crónica, gracias a los últimos avances científicos podemos decir que en gran medida puede prevenirse si conocemos y observamos cada uno de los factores que la desencadenan.
Partamos de los hechos: la artrosis es el desgaste de los cartílagos que se encargan de proteger a los huesos de los rozamientos en las articulaciones. Los factores que desgastan nuestras articulaciones son varios. La edad es un factor importante, la edad promedio del inicio del deterioro articular son los 40 años, es aquí cuando debemos prestar una atención especial al cuidado de nuestras articulaciones. Con la edad nuestro organismo empieza un enlentecimiento en su capacidad reparativa, las células de nuestro organismo a dejar de restaurar lo que hemos dañado con la actividad física. Debido a esto, el primer consejo es que dejemos pasar más tiempo de reposo o reparación entre actividades físicas o deportivas. Otro factor clave en nuestras articulaciones es la reducción de la producción de ácido hialurónico en la membrana sinovial.

Con la edad nuestro organismo disminuye la producción de ácido hialurónico en nuestras articulaciones y estas empiezan a trabajar sin lubricante y nutrición. Para suplir este defecto de lubricación o nutrición del cartílago disponemos de una serie de medidas como la toma de nutrientes favorecedores de la síntesis de ácido hialurónico e infiltraciones intraarticulares con ácido hialurónico o plasma rico en factores de crecimiento.

El cartílago se nutre del liquido sinovial, a diferencia del resto de los tejidos de nuestro organismo que se nutre de la sangre que le llega por los vasos sanguíneos; si se estudia el grosor del cartílago articular veremos que solo el tercio que esta en contacto con el hueso es nutrido por los pequeños vasos que desde el hueso penetran en este cartílago, sin embargo, los otros dos tercios restantes que miran a la cara articular se nutren del liquido sinovial que los empapa. La actividad física suave y periódica es primordial para ayudar a que nuestras articulaciones; ejercicios como la bicicleta sin resistencia o la natación son actividades muy importantes para mantener la nutrición de los cartílagos.

En los siguientes vídeos hablaremos sobre los cuidados y ejercicios idóneos para cada caso y articulación, aprenderemos a nutrir nuestros cartílagos de manera especifica y comentaremos los suplementos más efectivos. Trataremos el cuidado postural y de como un estudio apunta la necesidad y efectividad de usar plantillas a partir de cierta edad. Exploraremos también tratamientos personalizados como las infiltraciones en las articulaciones, pros y contras del ácido hialurónico o el plasma rico en factores de crecimiento.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En nuestro canal de Youtube, encontrará una infinidad de vídeos que tratarán de resolver algunas de las cuestiones más frecuentes sobre articulaciones, lesiones musculares, y fracturas. Hablaremos también de técnicas innovadoras de traumatología, cirugía y artroscopia deportiva.

También responderemos a las principales dudas de nuestra comunidad, si tiene alguna consulta médica no dude en escribirnos.

Puede suscribirse a nuestro canal de Youtube para estar al día de nuestros vídeos y novedades

Cada 15 días, los miércoles a las 20:00 horas, tendrá un nuevo vídeo en el canal.

Póngase en contacto con nosotros a través de nuestra página web: http://www.iqtra.com/ o mediante correo electrónico: [email protected]

Más información y contenido médico en nuestras Redes Sociales:
-Instagram iQtra:   / iqtramedicina  
-instagram Dr.Ángel Villamor :   / drangelvill.  .

-Facebook:   / clinicaiqtra  

#artrosis
#angelvillamor
#iqtra
#tratamientoartrosis
#medicina

Комментарии

Информация по комментариям в разработке