La posición, el encuadre, cómo eliminar lo que no suma y utilizar elementos naturales, la importancia de la línea del horizonte, referencias de escala, cómo transmitir un mensaje efectivo en tu fotografía, quién debe ser el protagonista de tu toma, cómo elegir el momento adecuado y sacar provecho de la luz dorada. ¡Comencemos!
1. Posición: Empecemos por la posición. La posición desde la cual capturas tu fotografía es fundamental para transmitir la emoción y la historia que deseas contar. Antes de empezar, tómate un momento para evaluar el paisaje y determinar desde dónde obtendrás la mejor vista. Mueve tu posición, camina alrededor y encuentra ese ángulo único que nadie ha visto antes y que realmente resalte la belleza del lugar. Olvida la idea de replicar las fotografías que ya han hecho tus ídolos y empieza a destacar con una visión diferente y original.
2. Encuadre: Ahora hablemos sobre el encuadre. El encuadre es como el lienzo en el que pintas tu fotografía. Aquí, es importante sacar de plano todo lo que no aporta a la imagen. Elimina distracciones y enfócate en lo esencial. Utiliza líneas de lectura y marcos naturales como árboles para guiar la mirada del espectador hacia el punto focal de la imagen. Y, por supuesto, ten en cuenta la línea del horizonte para mantener la armonía en tu composición.
3. Referencias de escala: No olvides agregar referencias de escala en tu encuadre. En la mayoría de los casos te recomiendo que esto lo hagas utilizando algún modelo. Esto ayudará a tu audiencia a comprender la magnitud de la escena y apreciarla aún más. Además, recuerda que moviendo tu posición y jugando con la distancia focal puedes llegar a escalar objetos al jugar con las distancias.
4. Mensaje: No sé porque este no es el punto número 1 y tampoco sé por qué no te has suscrito todavía al canal, pero bueno, seguimos. Cada fotografía debe contar una historia o transmitir un mensaje. Antes de disparar, piensa en el mensaje que deseas comunicar a través de tu imagen. ¿Quieres expresar paz, misterio, grandeza? Alinea tu composición y elementos de acuerdo con ese mensaje. Aunque muchas veces, la idea es que ya salgas de casa con los deberes hechos y el mensaje claramente definido, salir en busca de aventuras y a lo que surja tiene sus ventajas. Lo malo de este consejo es que si no lo entiendes bien puedes llegar a perder tomas increíbles que te llamaron la atención, pero no entendiste el mensaje en ese momento, entonces piensa en porqué te ha llamado la atención y probablemente encuentres la respuesta. Lo que quiero decir es que cuando hablo de mensaje, me refiero a entender lo que quieres transmitir para trabajar en que todo lo que aparezca en tu imagen, potencie dicho mensaje, pero entiende que casi cualquier foto contiene un mensaje, el tema es que puede ser muy débil o puede ser muy fuerte.
5. Protagonista: Identifica quién será el protagonista de tu fotografía y entiende que no tiene porque ser una persona, animal o insecto, ni siquiera un ser vivo ¿Es una montaña majestuosa, un río serpenteante o un árbol solitario? Asegúrate de que tu protagonista sea el punto focal y que todo en la composición lo realce sin que ninguna otra cosa tenga tanto peso como él para evitar que la mirada se distraiga. En este punto es importante aplicar algunas reglas fotográficas como el equilibrio y el orden de lectura. Recuerda que cuando aparece una persona en una fotografía, automáticamente se convierte en protagonista de la escena y todas las miradas irán hacia allí.
6. Momento: El momento en el que captures tu fotografía es crucial. Observa cómo cambia la luz y la atmósfera durante el día. A veces, un simple cambio en el momento puede transformar por completo tu imagen. Se paciente, aprende a ver donde otros solo miran e intenta capturar la magia de lo efímero, como un árbol en su momento más dorado del año, una cascada en todo su esplendor mientras que pasa 350 días sin agua o la montaña que no habías visto nevada en tu vida a 100 metros de casa.
7. Luz: Hablemos sobre la hora dorada. La luz durante la hora dorada, ya sea al amanecer o al atardecer, es tenue, cálida y crea sombras suaves. Es ideal para la fotografía de paisaje e incluso retratos. Aprovecha esta luz mágica para realzar los colores y la atmósfera de tu imagen, pero no te pongas límites y explora diferentes horas y condiciones atmosféricas. Entiende que cada momento puede ser ideal para un tipo de fotografía y un acabado diferente. Prueba a servirte de sombras fuertes y contrastadas colocadas de manera consciente, indaga en la fotografía nocturna jugando con fuentes de luz del entorno o tuyas propias...
SÍGUEME:
► Instagram: / edusiverio
► TikTok: / edusiverio
WEBS OFICIALES
► Tienda Online: https://www.siverios.com
► Presets, Formación y Blog: https://www.edusiverio.com
Информация по комментариям в разработке