Gobierno protege recursos naturales, animales y derecho humano al agua. Conferencia presidente AMLO

Описание к видео Gobierno protege recursos naturales, animales y derecho humano al agua. Conferencia presidente AMLO

Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Miércoles 14 de febrero 2024 | Presidente AMLO.

0:00 Inicio de transmisión
46:11 Comienza la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador
1:06:21 Reporte sobre noticias falsas
1:27:19 Iniciativas de reformas orientadas al cuidado del ambiente
1:37:45 Sesión de preguntas y respuestas

Garantizar el agua de uso doméstico es nuestra prioridad. En el gobierno federal trabajamos con los estados para asegurar el acceso a este recurso; no permitiremos que lo usen políticamente en la temporada de elecciones ni que se le entregue a grandes empresas, como ocurrió durante el periodo neoliberal.

En coordinación con autoridades de la Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo, desarrollamos soluciones y acuerdos. Conocemos muy bien la situación en lo que corresponde al agua.

Está en proceso el mantenimiento de pozos y simultáneamente se perforan nuevos a partir de un plan y estudios. Otra solución es invertir en la reparación de líneas de conducción y en los sistemas de distribución con el propósito de evitar fugas.

Hay capacidad de extracción suficiente en la extensión del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía en el Estado de México, lo que contribuirá al suministro.

Hace 20 años se descubrió que por el Gran Canal de Desagüe, construido en la época de Porfirio Díaz, todas las aguas de la ciudad se canalizaron hacia Hidalgo. La naturaleza hizo su trabajo y se fue creando un acuífero en la zona del Mezquital y en la zona limítrofe de Hidalgo con el Estado de México con un buen potencial.

Tenemos experiencia en llevar agua a las regiones donde más se requiere. Por ejemplo, en un año resolvimos, con autoridades de Nuevo León y empresarios, la escasez de agua en la zona metropolitana de Monterrey; actualmente el abasto adicional es de 5 mil 700 litros por segundo gracias a la construcción del acueducto El Cuchillo II, que dota a la población de agua superficial.

Acapulco, en Guerrero, también es ejemplo; se solucionó el problema de desabasto de agua como parte de las acciones de atención a la población tras el paso del huracán Otis. A la fecha, las y los habitantes cuentan con más líquido del que tenían disponible antes del desastre natural debido a que repararon equipos durante la aplicación del plan emergente.

Recientemente celebramos un convenio que evitará la extracción irracional de agua en Cuatro Ciénegas, Coahuila. La reforma constitucional al artículo 4° establece que el agua será preferentemente para uso de las personas y prohibe concesiones en zonas de escasez o sequía.

Presentamos detalles de las iniciativas que enviamos al Poder Legislativo que prohíben actividades de minería a cielo abierto, el fracking, el maíz transgénico y el maltrato animal.

Reiteramos el llamado a la ONU para que se pronuncie respecto a los conflictos bélicos. Reprobamos que el Congreso de Estados Unidos destine tanto dinero para la guerra y no a la solución del problema migratorio.

Nuestra postura es convocar al cese de la agresión bélica causante de la muerte de personas inocentes. Seguiremos insistiendo en lo que establece nuestra Constitución en el artículo 89: solución pacífica de las controversias.

Reformas de la 4T aseguran cuidado del agua, de la salud, de los animales y del ambiente: https://bit.ly/49gmBQh

Gobierno federal desarrolla soluciones para el abasto de agua en el Valle de México: https://bit.ly/3T0eotG

Sigue las actividades del presidente de México:

Sitio web:
http://presidente.gob.mx

YouTube:
   / lopezobrador  

Facebook:
  / lopezobrador.org.mx  

Twitter:
  / lopezobrador_  

Instagram:
  / lopezobrador  

Telegram:
https://t.me/PresidenteAMLO

Spotify:
https://spoti.fi/3QocikN

Threads:
https://www.threads.net/@lopezobrador

Canal de Whatsapp:
http://bit.ly/WhatsAppAMLO

TikTok:
https://bit.ly/TikTokPresidenteAMLO

Комментарии

Информация по комментариям в разработке