Documental "Julimes en sí mismo y el Camino Real de Tierra Adentro".

Описание к видео Documental "Julimes en sí mismo y el Camino Real de Tierra Adentro".

Video documental "Julimes en sí mismo y el Camino Real de Tierra Adentro".

Documental presentado en el evento cultural "Hablemos del Camino Real de Tierra Adentro, realizado en el Municipio de Julimes el pasado 18 de noviembre de 2016.

El proyecto Hablemos del Camino Real de Tierra Adentro ayer y hoy, surgió en 2015 con el trabajo en las comunidades de Meoqui y Rosales, dando respuesta a la inquietud de involucrar a los habitantes de esta región del estado con el significado cultural y el valor histórico de pertenecer al territorio por el que transitaba la ruta comercial más importante de los siglos XVII y XVIII, valorando esta senda como un espacio en donde se establecieron relaciones y se compartieron ideas y manifestaciones culturales, muchas de ellas que hasta hoy prevalecen.

A principios del siglo XVII, los conquistadores españoles iniciaron la construcción de una ruta que comunicara la capital de la Nueva España hacia el norte, concluyendo en Santa Fe, Nuevo México. El Camino Real de Tierra Adentro fue la principal ruta que transitaron hombres y mujeres, llevando consigo la explotación de minerales, la colonización de territorios y la evangelización. A lo largo de este trayecto surgieron poblaciones cuyos habitantes construyeron patrimonio monumental y cultural, tangible e intangible.

En total son 13 los municipios por los que la antigua rúa cruza en el actual estado de Chihuahua: Coronado, Allende, Parral, Valle de Zaragoza, San Francisco de Conchos, Camargo, Saucillo, Rosales, Meoqui, Julimes, Chihuahua, Ahumada y Juárez.

Con la intención de acudir a estas comunidades, registrar la vida, historia, cultura y patrimonio de sus pobladores, especialistas del Centro INAH Chihuahua se reunieron durante este año con los habitantes de Julimes, en donde, apoyados por los miembros de Etumajac, establecieron contacto cercano con la gente para recolectar y divulgar sus leyendas, tradiciones, saberes, conocimientos, preocupaciones de ayer y de hoy. Este encuentro es el resultado de dicho trabajo, realizado de manera activa con la comunidad de Julimes desde principios de este año.

Son cuatro los temas principales a tratar en este evento: el Camino Real y su continuidad cultural, el patrimonio gastronómico, valoración y rescate del patrimonio fotográfico, y la vida contemporánea en el Camino Real.

Se exponen los resultados del análisis de estos cuatro ejes que el equipo interdisciplinario del INAH ha realizado, involucrando con ello a la comunidad comprometida por su historia y su patrimonio cultural.

Комментарии

Информация по комментариям в разработке