En México el reto es que más empresas se integren a plataformas para ejercer comercio electrónico.

Описание к видео En México el reto es que más empresas se integren a plataformas para ejercer comercio electrónico.

En México el reto es que más empresas se integren a plataformas para ejercer comercio electrónico: COMCE Bajío.

SLP.- Mientras en Estonia la ciudadanía solamente acude a oficinas gubernamentales cuando pretende casarse, divorciarse o adquirir un inmueble, el avance en el desahogo de la tramitología en México se refleja en casos como es la expedición de actas de nacimiento.

En territorio nacional falta una armonización, aunque en cuestión de Comercio Exterior la mejoría se refleje con la implementación de una Ventanilla Única.

También se avaló un dispositivo tecnológico a implementar en aduanas, que convivirá con un sistema anterior que empleaba Código QR.

El director del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) Bajío, Francisco Méndez Aguiñaga pronunció que en México debe hacerse una división sobre las empresas, porque las macro y grandes son las que adoptan la Industria 4.0 -es decir, procesos de automatización-.

Recordó que una década atrás en el mundo había un millón de robots y hoy es el triple, con la pandemia como factor.

Precisó que las compañías se han inclinado por el comercio electrónico, pero existen áreas de oportunidad.

Méndez Aguiñaga se refirió al comercio electrónico B2B -que quiere decir business to business, o bien, de empresa a empresa-.

Así como al B2C -business to consumer, de empresa al consumidor final-.

Al respecto, indicó lo que se esperaría en el país.

Por: Paulina Rodríguez

Комментарии

Информация по комментариям в разработке