TRES COLORES: AZUL de Krzysztof Kieślowski - trailer

Описание к видео TRES COLORES: AZUL de Krzysztof Kieślowski - trailer

Tres colores: Azul (Trois couleurs: Bleu) | 1993, 94´

La idea de la película surgió después de rodar el Decálogo. En los episodios de la serie televisiva Kieslowski, junto con Piesiewicz, se proponían comprobar la vigencia de los diez mandamientos en la vida contemporánea, en tanto que en la trilogía Tres colores se trataba de cuestionar los valores de la Revolución Francesa, representados por la bandera gala, de dilucidar si eran realmente posibles la libertad, la igualdad y la fraternidad. En la primera entrega de la trilogía, Azul, se aborda la historia de una mujer, Julie, que pierde a su marido y a su hija pequeña en un accidente de tráfico. El esposo, un músico de prestigio internacional, trabajaba en el momento de su muerte en una composición destinada a ser representada a la vez en doce capitales europeas, en conmemoración de la unificación de Europa. Julie, hundida en la desesperación, quiere romper con el pasado y rechaza todo lo que tiene que ver con su vida anterior: bienes materiales, el propio apellido y cualquier recuerdo que la ligue al pasado. Es por ello que decide destruir las partituras de su marido, deja su casa en el campo y se instala anónimamente en París, llevando consigo tan sólo una lámpara de cristales azules que adornaba la habitación de su hija. Trata así de liberarse de todo, construyendo una nueva identidad. Quiere ser libre sin amar, sin sentir, sin sufrir, pero pronto descubre que la suya es una libertad falsa e ilusoria. No puede huir de sí misma ni pretender construir un futuro sin lazos. En estos momentos complicados, la música del concierto inacabado surge con fuerza desde su interior; Julie regresa al mundo de los vivos desde el momento en el que conoce y acepta el pasado.


Producción: Marin Karmitz / MK2 SA, CED Productions SA, France 3 Cinema, CAB Productions SA, Studio Filmowe “Tor” (Francia / Polonia). Jefe de producción: Yvon Crenn. Guión: Krzysztof Kieslowski, Krzysztof Piesiewicz. Consulta de guión: Agnieszka Holland, Edward Zebrowski,
Slawomir Idziak. Fotografía: Slawomir Idziak. Montaje: Jacques Witta. Dirección artística: Claude Lenoir. Sonido: Jean-Claude Laureux. Música: Zbigniew Preisner. Intérpretes: Juliette Binoche (Julie Vignon), Benoit Régent (Olivier), Florence Pernel (Sandrine), Charlotte Véry (Lucille), Emmanuelle Riva (madre), Hélene Vincent (periodista), Claude Duneton (doctor), Hugues Quester (Patrice), Jacek Ostaszewski (flautista), Florence Vignon (copista), Yann Tregouet (Antoine), Zbigniew Zamachowski (Karol Karol), Julie Delpy (Dominique), Isabelle Sadoyan (asistenta), Pierre Forget (jardinero), Philippe Volter (agente inmobiliario), Daniel Martin, Catherine Therouenne, Alain Ollivier, Philippe Manesse, Idit Cebula, Jacques Disses.

Premios: 1993 Festival de Venecia – León de Oro, Premio a la Mejor Fotografía y la Mejor Interpretación Femenina (Juliette Binoche).

TRES COLORES: #AZUL de Krzysztof Kieslowski se proyecta este jueves (23 de agosto) a las 20h en TEA Tenerife Espacio de las Artes dentro del ciclo El cine de Krzysztof Kieslowski (entrada libre hasta completar aforo y previa retirada de las invitaciones en la taquilla). #cinepolaco #KieslowskiTEA #Kieslowski #juliettebinoche

Комментарии

Информация по комментариям в разработке