Islotes españoles. Vélez

Описание к видео Islotes españoles. Vélez

Concebido como un fuerte formado por tres recintos defensivos que se suceden en algura, el Peñón de Vélez de la Gomera quedó definitivamente incorporado a España en 1564.
Sus calles evocan un pueblo andaluz con paredes encaladas y trazados sinuosos por los que hoy transitan los militares del Ejército de Tierra encargados de su custodia.
El punto más elevado es el baluarte circular llamado 'La Corona' que está situado a 84 metros sobre el nivel del mar.
El Peñón llegó a tener una guarnición importante, con casi un millar de personas censadas que contaban con su propio cementerio.
Los que sirven en este destino aseguran que no tiene nada que ver con ningún otro.
El teniente Díaz Cortés, enfermero y encargado de la desaladora, cuenta cómo realiza su trabajo.

Комментарии

Информация по комментариям в разработке