El Club Atlético Colegiales es un club de fútbol argentino, radicado en el barrio de Munro, partido de Vicente López, provincia de Buenos Aires. Fue fundado el 1 de abril de 1908 bajo el nombre Libertarios Unidos, nombre que actualmente lleva su estadio. Desde 2025 participará en la Primera Nacional, la segunda categoría del fútbol argentino.
Historia
Inicios en 1908: Libertarios Unidos
El club fue fundado el 1 de abril de 1908, en Libertad y Paseo de Julio (hoy Avenida del Libertador), en el barrio de Retiro, lindero a Recoleta, bajo el nombre de Libertarios Unidos. Esta denominación habría sido escogida en virtud del lugar de fundación (la calle Libertad). Pero, en contraposición, se podría sospechar que la fuente de inspiración bien pudo haber sido los ideales anarquistas de sus fundadores.23 La teoría se fortalece con la elección de los primeros colores: rojo y negro, símbolo de ese movimiento político. Además, entre sus miembros había militantes anarcosindicalistas, libertarios, socialistas y comunistas.2 La teoría de que haya sido por su ubicación, en la calle Libertad, pudo haber sido una coartada ya que el anarquismo durante esa época estaba completamente prohibido, era perseguido y duramente reprimido.
Primeros años en la AFA
Américo Tesoriere, uno de los mejores arqueros de la historia de Colegiales que jugó en el club en 1921. Fue arquero de la Selección Argentina y disputó 5 Copas Américas.
Cárlos Domingo Giúdice, artillero e ídolo de Colegiales en la década del 20'. Posteriormente se desempeñó como entrenador del primer equipo.Única tapa de la revista El Gráfico en la que salió una imagen de un jugador de Colegiales.
En 1911 se afilió a la Argentina Football Association y comenzó a competir en Segunda División, que desde ese año pasaba a corresponder con la tercera categoría. Hizo su debut en el fútbol argentino el 7 de mayo ante Ferro Carril Oeste. Otros encuentros ante futuros conocidos rivales fueron: Platense, cayendo por 4 a 0 de visita y 1 a 0 de local; y Atlanta, a quien venció por 1 a 0 de local. También se destaca su triunfo por goleada ante Bernal, por 6 a 1. Finalmente no logró ganar la sección y, por ende, no logró el ascenso.
Tras la escisión de 1912, la institución continuó afiliada a la Asociación. Con un torneo reducido en participantes, se enfrentó en la Sección B a Banfield y a Bernal: ante Bernal logró triunfos por 7 a 0 y 5 a 1, pero ante Banfield cae por 3 a 1 en Lomas e iguala por 1 a 1 de local, dejándolo fuera de las finales por el título y ascenso.
En 1913, debido a la reestructuración, fue promovido a División Intermedia y compitió en la Sección 1. En aquella sección, entre otros rivales conocidos y nuevos, se enfrentó el 13 de abril ante un debutante Huracán, cayendo por 1 a 0.4
En 1915, el fútbol argentino vuelve a unificarse y el equipo continúa en División Intermedia. Compitiendo en la Sección 3, se enfrentó a equipos de posterior renombre como Vélez Sarsfield y Gimnasia y Esgrima La Plata, con este último igualando en sus dos encuentros.5
Информация по комментариям в разработке