¿Quién se quedará con el Oro del Galeón San José?

Описание к видео ¿Quién se quedará con el Oro del Galeón San José?

★ Suscríbete al canal de YouTube → @HistoriasdeAdelina

Conoce los desafíos y esfuerzos para preservar el Galeón San José frente a la amenaza de los cazatesoros. ¿Podrá Colombia proteger este invaluable tesoro cultural?.

Créditos:
Dirección, investigación, guión, presentación y gestión: Adelina Covo
Producción, edición y gestión digital: Antonio Luis Ángel Covo
Asistente de producción y gestión digital: Noelia Cortés
Producción General: @kactusfilms

Fuentes:

Link museo virtual:
https://patrimoniogaleonsanjose.dimar...

Armada De Colombia, Dimar (2022) Galeón San José. Primera Campaña de verificación no intrusiva para la seguridad del bien de interés cultural del ámbito nacional Galeón San José (Formatos impresos y en línea). Galeón San José. Bogotá, D. C. - Colombia Editorial Dimar.

Revista Semana. Edición Cultura. Galeón San José: lugar del naufragio fue declarado como área arqueológica protegida de Colombia.
Publicado el 2024-0522. Ver en:
https://www.semana.com/cultura/articu...
Consultado el 2024-0524

Padilla, Nelson Freddy. El Galeón San José y otros tesoros.

Constitución Política de Colombia. artículos 70, 71, y 72.

Precio del oro y la plata el 2024-0525:
https://www.inversoro.es/precio-del-o...
Proporción de 94 a 1

Ley 1675 de 2013. Ver en:
http://www.secretariasenado.gov.co/se...
Consultada el 2024-0525

Sentencia C-264 de 2014, de la Corte Constitucional Colombiana que, resuelve una demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 3 (parcial) de la Ley 1675 de 2013 “por medio de la cual se reglamentan los artículos 63, 70 y 72 de la Constitución Política en lo relativo al patrimonio cultural sumergido. Ver en:
https://www.suin-juriscol.gov.co/view...
Consultada el 2024-0525


Artículo 70. El Estado tiene el deber de promover y fomentar el acceso a la cultura de todos los colombianos en igualdad de oportunidades, por medio de la educación permanente y la enseñanza científica, técnica, artística y profesional en todas las etapas del proceso de creación de la identidad nacional. La cultura en sus diversas manifestaciones es fundamento de la nacionalidad. El Estado reconoce la igualdad y dignidad de todas las que conviven en el país. El Estado promoverá la investigación, la ciencia, el desarrollo y la difusión de los valores culturales de la Nación.


Artículo 71. La búsqueda del conocimiento y la expresión artística son libres. Los planes de desarrollo económico y social incluirán el fomento a las ciencias y, en general, a la cultura. El Estado creará incentivos para personas e instituciones que desarrollen y fomenten la ciencia y la tecnología y las demás manifestaciones culturales y ofrecerá estímulos especiales a personas e instituciones que ejerzan estas actividades.


Artículo 72. El patrimonio cultural de la Nación está bajo la protección del Estado. El patrimonio arqueológico y otros bienes culturales que conforman la identidad nacional, pertenecen a la Nación y son inalienables, inembargables e imprescriptibles. La ley establecerá los mecanismos para readquirirlos cuando se encuentren en manos de particulares y reglamentará los derechos especiales que pudieran tener los grupos étnicos asentados en territorios de riqueza arqueológica.


Hermman (2024-0525)
Por ejemplo, el oro que llevaba en monedas, el navío Nuestra Señora de las Mercedes, en sus bodegas, barco que se hundió en Gibraltar, el 92 por ciento de las monedas eran de la seca de Lima; el 7 por ciento venían de Guayaquil, y de Popayán, eran muy poquitas, que constituirían, el uno por ciento (1%).

Комментарии

Информация по комментариям в разработке