00:00 | Noreh y Camila: el desayuno donde todo comenzó
05:00 | El historia de su papá y la guitarra que cambió su vida
10:20 | Sin papá ni mamá: cómo fue criado Noreh
13:30 | La profesora que le dijo: “dedícate a la música”
14:28 | ¿Cómo y cuándo empezó a cantar Noreh?
16:40 | 400 canciones en Instagram: el método que lo llevó al éxito
21:10 | Boleros, casetes y baladas: el inicio musical de Noreh
25:35 | “Chao Cheo”: la canción inspirada en el asesino de su padre
29:00 | ¿Tiene miedo Noreh de mostrarse vulnerable en su música?
33:50 | Sueño pendiente: un disco inédito de folclore venezolano
38:20 | ¿Quiere ganarse un Grammy o no le interesa?
47:00 | Sus colaboraciones con Sin Bandera, Corina Smith y Lagos
48:20 | ¿Qué le dijo Alejandro Sanz cuando lo escuchó?
51:32 | El lado que nadie ve: ser artista en un mal día
53:48 | Pelo, tatuajes y estilo: la estética de Noreh como sello personal
58:15 | Su lenguaje real: el equilibrio entre calle, poesía y autenticidad
Hoy me siento profundamente conmovida y emocionada. Mi invitado es un cantautor venezolano que ha transformado el dolor en arte, la pérdida en poesía, y la música en una herramienta de sanación colectiva. Hoy me acompaña Noreh, uno de los talentos emergentes más poderosos y honestos de nuestra generación.
Quizás lo conoces por Lugar Seguro, por su reciente álbum Tráiler, o por sus colaboraciones con Jay Wheeler, Sin Bandera, Corina Smith y Lagos. Pero en este episodio vas a conocer mucho más que al artista: vas a conocer al ser humano que sobrevivió a la violencia, al duelo, a la ausencia… y que aún así eligió amar, crear, y cantar.
En esta conversación íntima, Noreh cuenta cómo fue testigo de la muerte de su padre, cómo compró su primera guitarra con el dinero que él dejó escondido, y cómo comenzó a subir una canción diaria a Instagram (¡más de 370!) hasta que alguien creyó en él. Spoiler: esa perseverancia lo llevó a firmar con Universal Music.
También hablamos de su disco Tráiler, donde la lírica es protagonista. Escuchamos parte de “Chao Cheo”, una canción inspirada en la historia de amor del asesino de su papá. Y sí, lo leíste bien. Esa es la sensibilidad de Noreh: contar verdades sin victimismo, con una pluma que desgarra y una voz que acaricia.
Noreh reflexiona sobre la exposición en redes sociales, sobre el arte de escribir letras auténticas, y sobre la dualidad de ser un baladista con tatuajes, cabello amarillo y una alma profundamente romántica. Además, nos habla de sus sueños por explorar el folclore venezolano, de cómo se inspira en artistas como Drexler y Alejandro Sanz, y de su gira por Estados Unidos, México, Chile y Argentina.
Este episodio está lleno de emociones, risas, confesiones y música. No te lo pierdas si quieres conocer al Noreh detrás del escenario, al artista que se emociona con su abuela, que se maquilla de rojo en homenaje a su lírica, y que sigue soñando con ganarse un Grammy… o no. Porque para él, el verdadero premio es cantar frente a una audiencia que siente lo mismo que él canta.
@CamilaCanabaltv | #CamilaCanabal
¡Dale clic en ME GUSTA, compártelo y suscríbete! :bell:
🛍 Mi tienda online:
https://camilacanabal.com/
Descubre mis productos favoritos (puedo recibir una comisión por tu compra en estos enlaces):
https://amazon.com/shop/camilacanabal
https://myshlf.us/camilacanabal
:calling: Sígueme en redes sociales:
/ ccanaval1
/ camilacanabal
https://x.com/camilacanabal
:e-mail: Consultas empresariales: [email protected]
:movie_camera: Cámara y edición: Franklin Suárez
Video optimizado por Miravisión
https://miravision.tv/
Информация по комментариям в разработке