PAGANI UTOPÍA 2023 | Descubriendo la belleza y el poder de esta obra de arte

Описание к видео PAGANI UTOPÍA 2023 | Descubriendo la belleza y el poder de esta obra de arte

#paganiutopia #paganihuayra #paganizondar #paganihuayrar #paganihuayrabc


El diseño del Utopía mantiene ciertas conexiones temáticas con el Zonda y el Huayra.
Este Superdeportivo italiano muestra simplicidad, mezclando líneas fluidas con un nivel de acabados de excelencia, con evocativos conceptos del pasado, como colores y materiales inspirados en los años '50 y '60 logrando una belleza y funcionalidad atemporal en su punto justo.
Esto con el fin de transmitir armonía, emociones y para provocar sensaciones auténticas en sus exclusivos clientes.
El chasis del C10 cuenta con un monocasco echo con Carbo-Titanium HP62 G2 y Carbo-Triax HP62, de esta manera garantizan ligereza y máxima tensión. El subchasis tubular delantero y trasero son de acero Chromoly. De esta manera se entiende del porque el coche apenas pese 1.280 kilos en vacío, lo que supone 70 kg menos que el Huayra y de esta manera vuelve al peso fijado por el Pagani Zonda.
Su estructura está hecha completamente de fibra de carbono, se fabricó con un 20% menos de componentes y todos los elementos aerodinámicos se incorporaron en el mismo diseño, para evitar sobrecargar la estética y para crear un diseño que combina lo clásico con lo más moderno.
En la parte frontal encontramos líneas muy suaves con terminaciones dignas de una escultura y un diseño único que nos lleva a los años 50 y 60.
Cuenta con grandes tomas de aire y divisores frontales diseñados para generar carga aerodinámica y una mejor canalización del aire. Un capó con una acentuada caída y una nervadura central característica de PAGANI, las cubiertas de las luces frontales echas en aluminio e inspiradas en las scooters Vespa y el Zonda, un parabrisas de formas curvadas y un techo de vidrio de dos piezas, nos hace ver los diseños antiguos traídos a un mundo moderno y tegnologico.
Por su parte los espejos retrovisores que estar separados de la estructura dan la sensación de estar suspendidos en el aire , las cortinas de aire, las aletas laterales donde irían los faldones y grandes ductos de refrigeración ayudan a canalizar el aire a su exótica mecánica, frenos y ayudan a la aerodinámica.
En la parte posterior las luces traseras flotan a los lados de las aletas traseras, encastradas en los extractores de aire que acompañan a un escueto pero tegnologico alerón dividido en dos piezas similar al del Zonda S que ayudan a conseguir un mejor paso del aire y una mayor adherencia a altas velocidades.
Un sello distintivo de Pagani es su inconfundibles escape cuádruple central de titanio que cuenta con una protección en cerámico con el fin de disipar el calor de manera eficiente y contribuye a quitarle peso. De esta manera toda la línea de escape solo pesa seis kilos.
Más allá de sus fluidas formas que han sido probadas y modificadas en el túnel de viento, la marca italiana se tomo la seguridad muy enserio y ha decidido crear su tercer coche pensando en las exigencias de seguridad globales, optimizando la protección mediante más de 50 pruebas de choque de todo tipo. Jaula antivuelco, sistemas airbag y hasta sistemas contra incendios.
Para llevar al Utopía aún más alla, en la parte trasera encontramos un motor Mercedes-AMG exclusivo para Pagani. Este V12 Biturbo de 6lt y doble turbo nos da 864 Caballos de fuerza y nada menos que 1.100 Newtons metro de par máximo, disponible entre las 2.800 y las 5.900 vueltas y el sistema de levas permite elevar la zona de corte a las 6.700 vueltas.
Con un corazón que apenas pesa 262 kilos ayuda a este Superdeportivo acelerar de 0 a 100 km/h en solo 2.8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 350 km/h.
Toda esa potencia se transmiten únicamente al eje trasero mediante una caja de cambios automática en posición transversal de siete velocidades con engranajes helicoidales, con embrague de triple placa y diferencial de bloqueo electrónico.
En el interior, el diseño ha sido aún más atrevido, inspirándose en esculturas para dar al habitáculo un toque, ni moderno ni vintage, sino más bien atemporal. Tras las puertas de apertura en tijera, lo primero que llama la atención es ese acabado integral, los materiales más lujosos y exquisitos, como los cueros, las costuras, el aluminio, el metal e incluso la iluminación LED ambiental en tonos azul suave y blanco que hace resalta algunos comandos que son prácticamente físicos, analógicos, es decir, de la 'vieja escuela' que ofrecen una fácil lectura y están presentados como si fuese un auto clásico.
El precio de cada una de las 99 unidades del Pagani Utopia es de 2,17 millones de euros sin impuestos aunque el valor final podría superar los € 2.600.000 a partir de un mayor grado de personalización. Se ha anunciado que toda la producción ya está vendida, aunque en el futuro la compañía espera anunciar el Pagani Utopia Roadster y nuevas versiones que permitirán aumentar el número de ejemplares fabricados y comercializados.

Комментарии

Информация по комментариям в разработке