Templo Qorikancha - Tour Virtual 2024 - Cusco 🇵🇪

Описание к видео Templo Qorikancha - Tour Virtual 2024 - Cusco 🇵🇪

Suscribite y así me ayudas a seguir creando contenido!!!
@fedeochoa

En este dia recorrimos junto a Maria, nuestra guia, el lugar mas sagrado de del imperio y cultura incaica. Pudimos despejar muchas dudas en este video y entender un poco mas acerca de esta maravillosa e increíble civilización.

Qorikancha es un antiguo templo megalítico en Cusco Perú,
En la época de los Incas, el Qorikancha (quechua para 'Patio Dorado') estaba literalmente cubierto de oro. Los muros del templo estaban revestidos con unas 700 láminas de oro macizo. El complejo religioso de Coricancha (Qorikancha) en la capital inca de Cuzco contenía el Templo del Sol, que no sólo era el sitio o huaca más sagrado de la religión inca sino que también se consideraba el centro mismo del mundo inca.

Originalmente llamado Intikancha o Intiwasi, estaba dedicado a Inti y está ubicado en la antigua capital inca del Cusco. La mayor parte del templo fue destruido después de la guerra del siglo XVI con los conquistadores españoles, ya que los colonos también lo desmantelaron para construir sus propias iglesias y residencias. Gran parte de su mampostería sirvió de base para el Convento de Santo Domingo del siglo XVII. Fue construido después de que el terremoto de 1650 destruyera el primer convento dominicano. Para construir el Coricancha, los incas utilizaron mampostería de sillar, construyendo a partir de la colocación de piedras cuboides de tamaño similar que habían cortado y moldeado para este propósito. El uso de sillería hizo que el templo fuera mucho más difícil de construir, ya que los incas no utilizaban ninguna piedra con una ligera imperfección o rotura. Al elegir este tipo de mampostería, los incas demostraron intencionalmente la importancia del edificio a través de la magnitud del trabajo necesario para construir la estructura. A través del arduo trabajo necesario para construir edificios con mampostería de sillar, esta forma de construcción llegó a significar el poder imperial de los incas para movilizar y dirigir la fuerza laboral local. La replicación en toda la Sudamérica andina de técnicas arquitectónicas incas, como las empleadas en Coricancha, expresó el alcance del control inca sobre una vasta región geográfica. Pachakutiq Inca Yupanqui reconstruyó el Cusco y la Casa del Sol, enriqueciéndola con más oráculos y edificios, y añadiendo láminas de oro fino. Proporcionó jarrones de oro y plata para que las Mama-cunas, monjas o mujeres de clausura, los utilizaran en los servicios de veneración. Finalmente tomó los cuerpos de los siete incas difuntos y los adornó con máscaras, tocados, medallas, brazaletes y cetros de oro, colocándolos sobre un banco de oro. Las paredes alguna vez estuvieron cubiertas con láminas de oro  y el patio adyacente estaba lleno de estatuas doradas. Los informes españoles hablan de una opulencia que era "fabulosa más allá de lo imaginable". Cuando los españoles en 1533 exigieron al Inca que recaudara un rescate en oro por la vida de su líder Atahualpa, la mayor parte del oro se recogió en Coricancha. Los colonos españoles construyeron en el lugar el Convento de Santo Domingo, demoliendo el templo y utilizando sus cimientos para la catedral. También utilizaron partes del edificio para otras iglesias y residencias. La construcción tomó casi un siglo. Este es uno de los numerosos sitios donde los españoles incorporaron la piedra inca a la estructura de un edificio colonial. Grandes terremotos dañaron gravemente la iglesia, pero los muros de piedra incas, construidos con enormes bloques de piedra estrechamente entrelazados, aún se mantienen en pie debido a su sofisticada mampostería de piedra.


#TemploDelSol del #Qoricancha en #Cusco
#Korikancha
#MuseoQoricancha #TemploQoricancha

Комментарии

Информация по комментариям в разработке