¿Cuánto han robado los regímenes de Chávez y Maduro en 25 años en Venezuela? La cantidad es sorprendente. Inimaginable: 300.000 millones de dólares, sólo desde 1999 hasta 2015. Aunque en el video, el entrevistado y yo comentamos que se trata de la cifra equivalente a 30 planes Marshall (el gran fondo destinado para la reconstrucción de Europa después de la Segunda Guerra Mundial), la realidad es que se trata de unos 10 planes Marshall. Es decir, con el dinero robado por el chavismo se podría reconstruir 10 veces Europa. Una cantidad escandalosa y asombrosa que explica el enorme enriquecimiento de una pequeña casta en el poder a costa del empobrecimiento de todo un país.
Una de las investigaciones más completas sobre corrupción en Venezuela ha sido desarrollada por Marco Tarre Briceño y Carlos Tablante en el libro El Gran Saqueo, que ha sido usado en investigaciones judiciales en varios países para destapar la corrupción chavista.
Entrevisté a Carlos Tablante, que me explicó las insólitas cifras y los nombres de las mayores redes de corrupción del mundo.
Pero antes, analicé en el programa de hoy la última hora en las noticias que afectan a Venezuela y también al mundo.
Comenzamos con la ola represiva, como nunca la ha conocido Venezuela, desde el nombramiento de Diosdado Cabello como ministro de la represión y la tortura, Ministro de Interior, dice el chavismo.
Hace pocas horas se produjo la detención del alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez. El Sebin, el organismo de la inteligencia del régimen de Maduro lo detuvo y se desconoce su paradero. ¿Su delito? Ninguno, porque en Venezuela, para quien tenga alguna duda no se necesita cometer ningún delito para ser encarcelado.
La detención se ha realizado de forma irregular, sin ningún tipo de orden judicial, como es habitual en este régimen que ya parece desesperado y moribundo.
Dicen quienes lo conocen que es allegado al presidente electo, Edmundo González Urrutia, que se ha manifestado su rechazo contra esa detención o más bien, con esa desaparición forzosa. En un mensaje publicado en su cuenta de X, antiguo Twitter, dejó una advertencia al asegurar que acciones como ésta tienen consecuencias para quienes las ejecutan.
Y la medida llega justo en el momento en el que Jorge Rodríguez, presidente de esa asamblea chavista, invita a los partidos políticos a un diálogo para convocar a unas supuestas elecciones municipales y regionales en 2025. ¿De qué elecciones estamos hablando?
¿Es que hay alguien en la oposición que piensa acudir a un supuesto proceso electoral con un régimen ilegítimo y que se acaba de robar las elecciones con el mayor descaro de ningún dictador en el mundo?
Jorge Rodríguez convoca a un diálogo y Diosdado manda a meter preso a uno de los principales alcaldes opositores del país.
Y hablando de elecciones, hoy hubo un guro sorpresivo en la OEA cuando el Centro Carter presentó nada más y nada menos que actas originales para demostrar que la victoria de la oposición es real y matemática. Una de las portaveces de la organización presentó las actas a los estados miembros para asegurar que Maduro había perdido las elecciones y pretende robar la voluntad popular.
Y preocupa y mucho la escalada bélica en Oriente Medio, por dos motivos, uno internacional y el otro, por las consecuencias en nuestra política nacional. Israel ha prometido una respuesta contundente a Irán por el ataque masivos con misiles ejecutados anoche.
Dijo que la respuesta será dolorosa. Ya no se esconde. Benjamín Netanjahu insinúa que su acción llevará la muerte y dolor a sus enemigos regionales. Y es que Medio Oriente ya es un polvorín que ha escalado hasta niveles insospechados hace apenas pocos meses.
Irán y el grupo terrorista Hezbolá, aliados de Maduro, en negocios y en estrategia geopolítica, se convierten en objetivos militares de primer nivel para Israel que quiere aniquilar y debilitar a todos sus enemigos regionales para producir lo que Netanyahu ha denominado “el nuevo orden”.
Y decimos que puede tener consecuencias en la política nacional porque ya el precio de petróleo se dispara e Israel podría atacar instalaciones petroleras de Irán próximamente, lo que disparará el precio del petróleo.
Esto sin duda juega a favor de Maduro. Chevron recibió autorización estadounidense para seguir comprando petróleo venezolano por seis meses más. Y mientras más caro sea el petróleo, más fuerza negociadora tendrá la dictadura con Estados Unidos y sus lobistas.
Информация по комментариям в разработке