DesdeElAire Casilda en Victoria Entre Rios sobrevolando costanera, balneario y casino.
🔴👉🏼SEGUÍ: https://www.facebook.com/DesdeelaireC...
🔴👉🏼SEGUÍ: / desdeelaire.casilda 😉👍🏼
ℹ️👉🏼 Victoria es una localidad del departamento Victoria (del cual es cabecera), en la provincia de Entre Ríos, República Argentina.
La localidad entrerriana de Victoria se encuentra a 60 km de Rosario, provincia de Santa Fe, comunicada con esta mediante la Ruta Nacional 174 que cruza el puente Nuestra Señora del Rosario y un complejo de 12 puentes más pequeños.
Turismo
Paseo peatonal en el Balneario Municipal de Victoria.
Victoria, también conocida como la ciudad de las siete colinas (se encuentra asentada sobre una de las siete colinas de la zona) es un destino turístico importante en la provincia. Entre sus instalaciones se encuentran: innumerables hoteles de distintas categorías donde resalta el hotel cinco estrellas y el casino más lujoso del país. También es conocida por sus tradicionales y centenarios carnavales (bajo el eslogan "el carnaval más divertido del país") lo que le ha válido la distinción de ser la «Capital Provincial del Carnaval Entrerriano», título otorgado a principios de los años setenta, gracias a su aporte al turismo.
A partir de la inauguración del Puente Rosario-Victoria, la actividad turística se reactivó al recibir a pobladores de uno de los núcleos urbanos más importantes de Argentina, la ciudad de Rosario,18 lo que a su vez permite una conexión más directa con los habitantes de la provincia de Buenos Aires, coincidiendo con el límite sur de la provincia de Santa Fe. Siendo uno de los pasos obligados de acceso desde el sur hacia la Mesopotamia argentina cruzando el río Paraná, la ciudad recibe una variedad turística importante, la cual se vuelca sobre todo a la tranquilidad de sus playas y costanera.
Algunos de los objetos exhibidos en el Museo «Carlos A. Anadón». Monedas y objetos de 1860-1870.
Además, en los últimos años ha tenido un importante desarrollo el turismo rural, con estancias que permiten un agradable estar disfrutando de la singular geografía de ríos que conforman el Pre-Delta del Paraná y lomadas que caracteriza a los alrededores de la ciudad.
De la mano de este turismo rural, se aprecia en Victoria el resurgir de la actividad vitivinícola , de la cual Entre Ríos era una de las principales provincias productoras de vino de la Argentina, todo esto antes de la ley que prohibió esta actividad en todo el territorio argentino ,dejándolo solo permitido con fines comerciales en la región de cuyo. En este resurgir se divisan sobre la ruta 11, distintos viñedos
Otro de los puntos que constituye un fuerte atractivo turístico es la singularidad de su arquitectura, caracterizada por edificios de fines del siglo XIX y principios del siglo XX con un estilo ecléctico entre lo italiano y francés. Los destacados trabajos de herrería que le han válido el nombre de «Ciudad de las Rejas», hacen de este un atractivo singular, que se puede observar en el casco histórico de la ciudad y se manifiesta incluso en obras de herrería contemporánea.
El Museo «Carlos Alberto Anadón» ubicado en una antigua casona en la Av. Congreso de 1816 originalmente perteneciente al Dr. Isidro Gerónimo Balbi. La casa posee 400 m² y el recorrido del museo se divide en 8 salas, incluyendo la cocina y el baño con elementos de la vida cotidiana de fines del siglo XIX. Contiene gran parte del acervo cultural de la ciudad, recopilando elementos de la historia misma del pueblo como así también de oficios y la vida privada (fonógrafos, la biblioteca personal del Dr. Balbi, indumentaria, numismática, imágenes religiosas, armas, herrería antigua, instrumental de medicina, fotografías) de sus habitantes.
Otro atractivo interesante de la ciudad, y quizás el más importante, es el Sol Victoria Hotel & Casino Victoria[1]. Un lujoso Hotel con casino anexo ubicado en las barrancas del río Paraná. Se accede fácilmente por el Puente Rosario-Victoria.
A principios de 2010 abrió sus puertas de manera parcial el parque recreativo termal Victoria del Agua, ubicado al sur de la ciudad, y se espera que en 2011 vaya completando una variada gama de servicios que, además de piletas, río lento, pantalla de agua y servicios anexos, incluya un museo temático dedicado a este líquido vital.
Информация по комментариям в разработке