Ovinos Manejo alimenticio y sanitario - Mariano Ferreira 3

Описание к видео Ovinos Manejo alimenticio y sanitario - Mariano Ferreira 3

Manejo alimenticio y sanitario

El manejo es a base de pasto natural y una suplementación estratégica que nosotros la hacemos pre- servicio para mejorar la ovulación y luego la siguiente suplementación se hace en el pre- parto para darle energía a la oveja a la hora de dar a luz. En adelante se hace una suplementación en lactancia y tiempo después se realiza el destete o señalada.

En cuanto al manejo sanitario es fundamental para todo productor. La principal sanidad que se hace en Entre Ríos son las vacunas clostridiales que son polivalentes que se hacen dos aplicaciones por año a toda la majada. Luego se hace pre parto unos 45 días antes del parto, se le pone la vacuna a la madre para que los pase a los corderos esa inmunidad.
A continuación los corderos que van a faena no se vacunan y lo que van a recría se le da dos dosis, una previa al destete 21 días antes y otra durante la señalada. Otra cosa muy importante es el control de parásitos, son lo peor que tenemos en la zona.

Módulos demostrativos en el país

Hay varias experimentales de INTA que tienen rodeos, con Texel solo Balcarce, Esquel, Mercedes y nosotros. Así que la incorporación nuestra ha venido muy bien para generar información en la zona Mesopotamia.

Hay que decir que muchos productores se acercan a hacernos consultas, nosotros estamos para asesorarlos, bajar nuevas tecnologías y ordenar cuestiones básicas de manejo.
“Hoy puede llegar a ser un negocio importante para la provincia, es un excelente complemento para la ganadería y la agricultura”.

Vemos que hay un entusiasmo y una esperanza que la producción ovina crezca a través de los jóvenes que la ven como una producción rentable y eficiente.

Un dato no menor es que este mes empezó a faenar el frigorífico de Mansilla, una herramienta fundamental para los productores que ya producen ovinos lo puedan colocar en el frigorífico, con la previsibilidad que esto trae.

La diferencia de ambientes y nuevos proyectos

El ambiente influye, los ambientes te limitan a distintas razas, la ventaja de Entre Ríos que se puede hacer cualquier raza. Es más nosotros tenemos pensado trabajar el entrecruzamiento de razas.

Como este tenemos varios proyectos a futuro que en general son programas nacionales de INTA. Para 2021 queremos incorporar un trabajo de Resistencia Natural a los parásitos, otro es de calidad de carne, en eso vamos a analizar las características físico químicas de una producción de cordero pesado en estas condiciones pasto natural con suplementaciones, comentó Ferreira con mucho entusiasmo.

Комментарии

Информация по комментариям в разработке