No sabes cómo los demás hacen para crear dinámicas cuando a ti te cuesta ser creativo y estás buscando soluciones, primero te cuento que no existe una pastilla mágica como el “Creativinol” que te pueda ayudar a ser más creativo, lo que necesitas es buscar herramientas que te ayuden a desarrollar esa creatividad.
Por eso hoy te vamos a compartir algunas estrategias que usamos para crear dinámicas y aplicarlas a la seguridad y salud en el trabajo.
Usa juegos comunes: Recuerdas los juegos de mesa que usabas de niño, juegos como las cartas o el dominó, bueno, nosotros usamos estos juegos y los adaptamos para por ejemplo, en el caso del dominó, explicar la causalidad de los accidentes; o para exámenes, en unas tarjetas ponemos las preguntas y en otras las respuestas, el trabajador debe ir uniéndolas creando así la secuencia correcta.
Visita a jugueterías: El visitar jugueterías te ayudará a explorar nuevos juegos adaptables a tu necesidad. Por ejemplo, uno de los juegos que utilizamos es el Adivina Quién, el cual usamos para explicar el tema de fuente, situación y acto, y al tener las tarjetas intercambiables, puedes adaptarlo para otros temas. El juego Operando, lo puedes usar para explicar el riesgo biológico.
Visita clubes de jugadores: En la mayoría de las ciudades existen clubes de jugadores de Rol Play o Juegos de Rol, con cientos de juegos de mesa un poco más complejos, como EXIT, que es un juego basado en el famoso juego Escape Room o Escape de la Habitación, el cual tiene algunos retos que el jugador debe ir resolviendo en un plazo determinado, este juego lo adaptamos, por ejemplo, para resolver un caso de investigación de accidentes, les brindamos al trabajador distintas pistas, las cuales deben resolver una a una para pasar al siguiente nivel y así hasta descubrir la respuesta correcta.
Juega con tus hijos o sobrinos: Si tienes niños en casa, presta atención a tus tiempos de juegos con ellos, por ejemplo, el armar los legos o contarles un cuento. En LudoPrevención usamos el storytelling con cuentos sencillos como los 3 chanchitos o el patito feo y los adaptamos a la SST, o el juego de Legos, lo usamos para plantearles retos al trabajador pidiéndoles que armen figuras solo con una mano o con los ojos vendados, y así demostrarles la importancia de usar los EPPs adecuados y el autocuidado.
cuales te debes basar para crear historias y luego adaptarlos a tu necesidad. Puedes conseguirlos en tiendas por departamento o por Amazon.
Lleva contigo una libreta: Toma nota de toda actividad que realices, como cuando juegas con tus sobrinos o hijos, o cuando estás en un club de juegos. Si bien algunos prefieren tomar nota en el celular, los expertos dicen que escribir nos ayuda a ser más creativos, así que no olvides llevar una libreta y un lapicero contigo a todas partes.
Lee: Por último, pero no menos importante, lee libros relacionados con el tema. Aquí te compartimos algunos títulos de libros:
Aprender jugando
Safety Fundamentals
The Art of Game Design
Juega Todo
Jugando se aprende mucho
Hacia una enseñanza reflexiva
Y por supuesto nuestro libro: Manual del Entrenador Lúdico.
Esperamos que estas ideas te ayuden a mejorar tu creatividad y recuerda, la creatividad no viene en una pastillita, debes de desarrollarla poco a poco.
Информация по комментариям в разработке