➡️ Para mayor información:
Suscribirse al canal
👉 / drluisantoniopacoracamargo👈
📕 COVID-19: https://amzn.to/3eozvkI
📘 CÁNCER EL ENEMIGO OCULTO: https://amzn.to/3rdgtTR
China ha encendido la alerta sanitaria tras un aumento explosivo de casos de chikungunya, una infección viral transmitida por la picadura de mosquitos, principalmente de la especie Aedes aegypti. Este mosquito es conocido por ser también el vector del dengue, la fiebre amarilla y el virus Zika. En la última semana, la provincia meridional de Guangdong ha registrado más de 2,800 nuevos contagios, sumando ya un total superior a los 5,000 casos confirmados. La magnitud y la velocidad del brote han obligado a las autoridades a adoptar medidas de control extraordinarias, entre ellas, la liberación de mosquitos depredadores gigantes que se alimentan de las larvas del Aedes aegypti, en un intento por controlar la población del mosquito transmisor. Se ha generado así una situación insólita: una nueva plaga de mosquitos con el objetivo de combatir otra plaga.
El contexto global agrava la preocupación. El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades ha reportado que, hasta la fecha, se han registrado más de 240,000 casos de chikungunya y al menos 90 muertes en dieciséis países. Estas cifras, según los especialistas, son el resultado de adaptaciones genéticas que ha sufrido el virus desde el año 2004, lo cual lo ha hecho más contagioso y resistente. La evolución biológica del virus chikungunya, sumada al incremento global de temperaturas y a la expansión del hábitat de los mosquitos vectores, ha convertido este virus en una amenaza reemergente, con capacidad de generar epidemias regionales e incluso pandemias.
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos ha confirmado que está evaluando emitir una alerta oficial de viaje a China, debido al crecimiento sostenido del brote en Guangdong. Las alertas sanitarias internacionales tienen como objetivo advertir a los viajeros sobre riesgos biológicos, así como brindar pautas preventivas en escenarios de epidemias. Esta decisión refleja la gravedad del brote y su potencial de trascender fronteras.
La Organización Mundial de la Salud ha elevado su nivel de atención frente a la situación. La doctora Diana Rojas Álvarez, oficial médica de la organización, ha declarado que alrededor de cinco mil seiscientos millones de personas viven en zonas donde existe riesgo de transmisión del virus chikungunya. Esto incluye a ciento diecinueve países donde, en mayor o menor medida, se han detectado vectores compatibles o antecedentes de brotes previos. Se ha advertido, además, que nuevos focos relacionados con regiones del océano Índico se están expandiendo rápidamente hacia Europa, con potencial de alcanzar otros continentes como América del Sur, América Central y Oceanía.
El virus chikungunya provoca una enfermedad caracterizada por fiebre alta de inicio súbito, acompañada de dolores articulares severos, que pueden ser debilitantes. Estos síntomas suelen manifestarse entre tres y siete días después de la picadura del mosquito infectado. Aunque la mayoría de los pacientes se recupera completamente en un lapso de días a semanas, en ciertos casos los dolores articulares persisten por meses e incluso años, generando un impacto importante en la calidad de vida. T
CAPITULOS DEL VIDEO
00:00 Introducción
01:15 Riesgo de enfermedades infecciosas
01:57 ¿Qué es la fiebre de Chikungunya?
02:40 ¿Riesgo de epidemia?
04:04 Situación en China
06:03 Escenario probables
07:06 Resumen
08:56 Redes sociales
En este video analizaremos sobre el posible brote de nuevas infecciones y cómo puede agravar la situación que vive el mundo por la pandemia #COVID-19. Si usted requiere una consulta, evaluación de un caso clínico, interpretación de algunos resultados de pruebas médicas, puede comunicarse con nosotros al +51996831867 para agendar una videoconsulta y evaluar su caso.
@Dr. Luis Antonio Pacora Camargo
Médico especialista en cirugía oncológica y salud pública
@dr_luispacora
@dr_luispacoracamargo
REFERENCIA
(1) https://www.lanacion.com.py/columnist...
✅ Para agendar una videoconsultas, escribir al +51996831867
REDES SOCIALES
✅ FANPAGE
/ drluisantoniopacora
✅ MEMBRESIAS FACEBOOK
/ 1576808872601025
✅twitter:
/ dr_luispacora
✅ CANAL PRINCIPAL DE YOUTUBE
/ @dr_luispacora
✅ CANAL SECUNDARIO
@Hablando de salud con el Dr. Luis Pacora Camargo
💻 Página web
https://www.drluispacoracamargo.com/
📚Cancer the hidden enemy por Luis Antonio Pacora Camargo
https://itunes.apple.com/pe/book/canc...
📚Amazon
https://www.amazon.com/dp/1980706700/...
Информация по комментариям в разработке