MIDAS | La HISTORIA REAL del auténtico rey Midas

Описание к видео MIDAS | La HISTORIA REAL del auténtico rey Midas

La leyenda del rey Midas, quien convertía en oro todo lo que tocaba, es mundialmente famosa. Pero lo que no es tan conocido es el hecho de que el rey Midas sí existió... En este documental en español os contamos la historia real del auténtico rey Midas, de Frigia. #historia #documental #mitos

A finales del segundo milenio antes de Cristo, un pueblo originario de Macedonia se asentó en la península de Anatolia, en el territorio de la actual Turquía. Eran los frigios. En su época de mayor esplendor, en torno a los siglos VIII y VII a. C., mantuvieron buenas relaciones con los griegos. Y es precisamente a través de estos, de su mitología, que ha llegado hasta nuestros días la leyenda referente al monarca más famoso de Frigia, el rey Midas. Con la ayuda inestimable, eso sí, del poeta romano Ovidio, que la incluyó en el libro XI de su colosal obra 'Las metamorfosis', escrita en los primeros años de nuestra era.

Como toda leyenda, los detalles varían de versión en versión, en función del gusto de cada autor, pero en líneas generales se cuenta que el rey Midas consiguió capturar a un genio o sátiro de aspecto anciano llamado Sileno, que había sido padre adoptivo y maestro del dios del vino, Dioniso. ¿Y por qué quería capturarlo? Porque se decía que, cuando Sileno estaba ebrio –que era la mayor parte del tiempo–, poseía una gran sabiduría, y Midas ansiaba aprender de él. Para atraparlo, Midas hizo que reemplazaran el agua de la fuente donde Sileno solía beber por vino y, así, cuando este se emborrachó y se quedó dormido, los hombres de Midas lo llevaron hasta el rey.

Midas recibió a Sileno con mucha amabilidad y organizó en su honor una fiesta que duró diez días y diez noches, durante las que Sileno enseñó a Midas muchas cosas acerca de la naturaleza y la historia; luego, Midas llevó a su invitado ante Dioniso, quien, muy contento por reencontrarse con su antiguo maestro y en agradecimiento por lo bien que Midas lo había tratado, le ofreció a este el deseo que quisiera. Y Midas, en palabras de Ovidio, respondió: “Haz que cuanto con mi cuerpo toque se convierta en bermejo oro”.

El nombre de Midas también está vinculado a otra famosa leyenda: la del nudo gordiano, que era imposible de desatar.

Aquel mito, narrado por el historiador grecorromano Flavio Arriano en su 'Anábasis de Alejandro Magno', cuenta que en una ocasión en que los frigios estaban muy preocupados por los disturbios civiles, el oráculo de Telmeso les dijo que un carro tirado por bueyes les traería un rey que pondría fin a sus discordias. Entonces llegó, en un carro tirado por bueyes, Midas, hijo del labrador Gordias, y los frigios lo eligieron rey. Otras versiones cuentan que al que hicieron rey fue a su padre, Gordias, y que luego Midas heredó el trono, lo que concordaría mejor con la teoría de que la capital del reino de Frigia, Gordio –también conocida como Gordium o Gordión–, la fundó el progenitor de Midas y por eso llevaba su nombre. En cualquier caso, el elegido, ya fuera Gordias o Midas, ofreció aquel carro al templo de Zeus, atándolo a una columna con una soga hecha de corteza de cornejo mediante un nudo tan enrevesado y complicado que nadie podía desatarlo. El cronista Quinto Curtio Rufo lo describe como “varios nudos, todos tan fuertemente enredados que era imposible ver cómo estaban atados”. En otras versiones, lo que estaba atado al carro era el yugo y una lanza, envueltos en una gruesa bola de cuerda cuyos extremos estaban escondidos en el interior del propio nudo, por lo que no había manera de deshacerlo.

Gracias por visitar nuestro canal. Somos Raquel de la Morena y Pedro Estrada, periodistas y escritores. En nuestros vídeos os contaremos historias destinadas especialmente a mentes curiosas. Biografías, leyendas, misterios, curiosidades históricas y literarias... Si os apetece escucharlas y verlas, ¡sois bienvenid@s!

Como escritores, somos autores de novelas de romance histórico ('El corazón de la banshee' y '¿Quién diablos eres?', obra ganadora del V Premio Titania), libros juveniles (como la novela-espejo 'La maldición de Trefoil House') y también infantil-juveniles (como la colección 'Vinlandia', publicada también en Francia por la editorial Hachette).

Consigue nuestros libros más recientes:
'¿Quién diablos eres?': https://amz.run/5Bh9
'El corazón de la banshee': https://amz.run/5Bh6
'La maldición de Trefoil House': https://amz.run/5Bh4
'Zen': https://amzn.to/3fBzSYk
Colección 'Vinlandia':
https://amz.run/5CTK
https://amz.run/5CTL
https://amz.run/5CTN

Sígueme en las redes sociales:
Instagram 📸:   / raqueldlmorena  
Twitter:   / raqueldlmorena  
Facebook:   / raquel-de-la-morena-423244607874154  
Goodreads:   / 5398610.raquel_de_la_morena  
Web: http://www.raqueldelamorena.com

-----------
Guion: Pedro Estrada y Raquel de la Morena
Edición, audio y vídeo: Pedro Estrada
Música: 'First Dream', de Brian Bolger

Комментарии

Информация по комментариям в разработке