Mérida en la ruta del Tren Maya | Ep 6

Описание к видео Mérida en la ruta del Tren Maya | Ep 6

Mérida es una de las estaciones del Tren Maya con más actractivos para satisfacer hasta a los viajeros más exigentes, además de su amplia oferta cultural, al rededor de Mérida hay zonas arqueológicas increíbles, playas hermosas y reservas naturales. Continúa leyendo para que sepas por qué la ciudad de Mérida es el corazón actual de la cultura Maya.

Marcas de tiempo:

0:00 Mérida en la Ruta del Tren Maya
1:00 ¿Cómo se construyó Mérida?
1:35 Sorbetería Colón
2:09 ¿Cómo llegar a Mérida?
3:02 El carnaval de Mérida
4:15 Dónde hospedarse en Mérida
4:38 Pok Ta Pok
6:17 ¿Cómo llegar a Uxmal?
7:03 Dzibilchaltún
11:45 Puerto Progreso
11:54 Mérida de Noche
15:57 ¿Cómo llegar a Celestún?
16:41 ¿Qué hacer en Celestún?
18:00 Tour en la Ría Celestún.
20:30 ¿Cómo ver Flamencos en Celestún?
25:29 ¿Cuánto cuesta visitar Mérida?

Tenemos una guía completa sobre Mérida y sus atractivos en el blog: https://viajefest.com/merida

Qué ver en la estación Mérida del Tren Maya:

*La Catedral más antigua de México
-Seas creyente o no, vale mucho la visita al interior de éste edificio, si pones mucha atención verás bloques de piedra que aún tienen labrados motivos mayas, ya que originalmente pertenecían a las estructuras de pirámides y templos de la ancestral ciudad maya T'ho, que era incluso más grande que Chichén Itzá pero que por orden de los invasores españoles, fue desmontada y todos sus materiales fueron usados para construir las iglesias, las casas y la infraestructura original de la ciudad cuando fue fundada hace varios siglos.

*Carnaval de Mérida
-Esta es una fiesta de 5 días consecutivos, ocurre generalmente en Febrero pero la fecha varía cada año, consulta el sitio web del estado de Yucatán para que sepas en qué día cae y puedas planear con anticipación tu viaje.

*Eventos culturales
-Todos los días hay algo que ver por la noche, los tres espectáculos que son imperdibles en nuestra opinión son:
1.- Pok ta Pok: El juego de pelota Maya puedes disfrutarlo los sábados frente a la catedral, es un espectáculo con música viva. Si quieres encontrar lugar llega por lo menos con una hora de antelación para poder sentarte en las gradas y disfrutar de una buena vista.
2.- Baile frente al Palacio Municipal: Si te gusta bailar la noche de los domingos es tu momento, cumbia, salsa, cha cha chá, música romántica y un ambiente familiar te esperan junto a la banda que ameniza la fiesta.
3.- Las Vaquerías: La noche de gala es el Lunes, se trata de un show en el que verás los bailes típicos de la región acompañados por la banda de jarana del ayuntamiento, si quieres ver de qué se trata, mira éste video:    • La Vaquería en Mérida  .

*Zonas Arqueológicas
1.- Uxmal: Queda al sur de Mérida, los edificios te van a impresionar aún más que Chichén Itzá, aunque en éste video no paramos mucho en este sitio, te invitamos a ver otro video donde recorremos la zona y te platicamos más sobre ella:    • Mérida Yucatán, qué hacer en Méri...  
2.- Dzibilchaltún: Para llegar a esta zona hay que manejar tan solo 15 minutos al norte de Mérida rumbo a Puerto Progreso, lleva tu traje de baño, una toalla y muchas ganas de refresacarte en el cenote Xlacah, pero asegúrate de visitar primero la zona arqueológica y el museo de sitio. Por cierto el lugar cuenta con servicio de casillero y estacionamiento.

*Puerto Progreso
-Fue propuesto como una estación más para la fase 2 del Tren Maya, pero por el momento no se contempla una conección a la ruta, de cualquier manera es uno de los destinos más tradicionales para visitar por que es la playa más cercana a la ciudad blanca.
-Para llegar en transporte público tenemos información en https://viajefest.com/puerto-progreso

*Celestún
-Este es un pequeño pueblo costero que queda al oeste de Mérida, su playa es hermosa, todavía está muy al natural en la arena encuentras a simple vista conchitas, caracoles y sobre todo está limpia y libre de algas marinas. Se caracteriza por que prácticamente no hay oleaje entonces es un lugar muy bueno para llevar a tu familia.
-La Ria Celestún es un ecosistema definido como una Área Natural Protegida por la biodiversidad que alberga, no solo es un lugar para ver a los flamencos, también hay más de 300 especies diferentes de Aves.
-La guía para llegar y que viajes seguro la puedes enocontrar aquí: https://viajefest.com/celestun

La estación del Tren Maya en Mérida se ubicará en La Plancha, y se ha propuesto que sea subterranea, también está la idea de que mejor la ubiquen en las afueras de la ciudad para no entorpecer el tráfico habitual. Mérida pertenece al Tramo Golfo del circuito turístico de la ruta del Tren Maya y será el tramo 3 en construirse, o más bien rehabilitarze ya que las vias de tren ya existen, solo deben modernizarse. Quieres saber aún más del Tren Maya, mira los episodios de ésta serie documental:    • El Tren Maya, Palenque y Tenosique | ...  

¡Nos vemos en el camino!
#Mérida #TrenMaya #QueVerEnMerida

Комментарии

Информация по комментариям в разработке