Sindicato de Etesa: 14 personas buscan cobrar jugosas indemnizaciones |

Описание к видео Sindicato de Etesa: 14 personas buscan cobrar jugosas indemnizaciones |

Panamá, 25 de junio de 2024.

El Sindicato de Trabajadores de Etesa confirmó que existe una lista de 14 trabajadores que buscan cobrar jugosas indemnizaciones, tras su desvinculación mediante un "mutuo acuerdo" y que ascienden a casi un millón de dólares. Ariel Muñoz del Sindicato de los Trabajadores de la Industria Eléctrica y Similares (Sitiespa) advirtió que este grupo de trabajadores, ninguno paga cuota sindical y no pueden beneficiarse del convenio colectivo.

El convenio colectivo es para beneficio de los trabajadores llanos y sencillos de base, pero cada sindicato negocia individualmente cada convenio colectivo.

¿Quiénes solicitan mutuo acuerdo?

Ariel Muñoz informó que se trata de trabajadores de alto perfil y de la alta gerencia de Etesa, por ejemplo, Pablo Castrejón, Director de finanzas, director de asesoría legal, Ramón Palacios, y muchos más.

"Definitivamente que para la población panameña en general y para el sindicato de los trabajadores ha sido una sorpresa enterarnos de los montos de estas liquidaciones por un mutuo acuerdo que autorizó la junta directiva de Etesa para el gerente general y este, a su vez, autoriza el mutuo acuerdo para trabajadores de confianza, de alto perfil de la empresa de transmisión eléctrica", detalló.

Hasta el momento es desconocido bajo qué esquema o tabla se dan estos montos a los que ascienden estas liquidaciones por mutuo acuerdo. Sitiespa coincide con el llamado del presidente electo José Raúl Mulino de que el contralor Gerardo Solís se abstenga de refrendar estas liquidaciones. El pasado 14 de mayo el Sitiespa envió una nota al Contralor de la República para alertar que trabajadores de confianza y libre remoción estaban solicitando indemnizaciones.

Mejoras en servicio eléctrico

El negocio de la actividad de distribución de energía está basado en los grandes clientes conformado por un pequeño grupo de empresas que pagan sumas muy importantes en su factura de consumo eléctrico. Por ejemplo, hay empresas que pagan más de $100 mil ó $200 mil al mes.

"Ese pequeño grupo de grandes clientes son los que sustentan la ganancia o la rentabilidad de la distribuidora. El millón de clientes residenciales aportan menos del 20%, según lo que nosotros conocemos, a la rentabilidad o ganancia de la distribuidora. Este elemento hace ver que a las empresas de distribución no les conviene, en la relación costo-beneficio, hacer un mantenimiento de la red, expandir de forma adecuada y darle mantenimiento", reveló.

Suscríbete a nuestro canal:
   / @ecotvpanama  

Visita nuestra web:
https://ecotvpanama.com/

Más vídeos de ECO:
https://www.youtube.com/user/ECOtvPan... Síguenos en

Síguenos en X:
  / ecotvpanama  

Danos me gusta en Facebook:
  / ecotvpanama  

Síguenos en Instagram:
https://www.instagram.com/ecotvpanama...

Комментарии

Информация по комментариям в разработке