Logo video2dn
  • Сохранить видео с ютуба
  • Категории
    • Музыка
    • Кино и Анимация
    • Автомобили
    • Животные
    • Спорт
    • Путешествия
    • Игры
    • Люди и Блоги
    • Юмор
    • Развлечения
    • Новости и Политика
    • Howto и Стиль
    • Diy своими руками
    • Образование
    • Наука и Технологии
    • Некоммерческие Организации
  • О сайте

Скачать или смотреть 9. OSM o CAD, métodos para cargar el entorno de un proyecto. ARCHITEChTURES 2025

  • ARCHITEChTURES - Español
  • 2025-06-27
  • 104
9. OSM o CAD, métodos para cargar el entorno de un proyecto. ARCHITEChTURES 2025
ArquitecturaDiseñoDibujoproyectoInteligencia ArtificialIAAutomaticoBIMonlineModelo 3DRevitCadArquitectoManagerPromotorInmobiliario
  • ok logo

Скачать 9. OSM o CAD, métodos para cargar el entorno de un proyecto. ARCHITEChTURES 2025 бесплатно в качестве 4к (2к / 1080p)

У нас вы можете скачать бесплатно 9. OSM o CAD, métodos para cargar el entorno de un proyecto. ARCHITEChTURES 2025 или посмотреть видео с ютуба в максимальном доступном качестве.

Для скачивания выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Cкачать музыку 9. OSM o CAD, métodos para cargar el entorno de un proyecto. ARCHITEChTURES 2025 бесплатно в формате MP3:

Если иконки загрузки не отобразились, ПОЖАЛУЙСТА, НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если у вас возникли трудности с загрузкой, пожалуйста, свяжитесь с нами по контактам, указанным в нижней части страницы.
Спасибо за использование сервиса video2dn.com

Описание к видео 9. OSM o CAD, métodos para cargar el entorno de un proyecto. ARCHITEChTURES 2025

Check out this link for English version:    • 9. OSM or CAD: Methods for Importing the s...  

Suscríbete gratis en: https://architechtures.com

En el panel input, a nivel de parcela, encontramos la pestaña "Carga de entorno". Esto no es obligatorio pero su uso es muy interesante y nos ayuda a contextualizar nuestro proyecto.

Con él podemos cargar datos geométricos para su uso y visualización en el proyecto mediante dos vías: desde Open street maps o a partir de documentos DWG o DXF en versión 2018 o anteriores.

En el caso de Open street maps solo debemos pulsar sobre "importar localización" en el panel input. Se habilitará un mapa navegable y una caja de texto donde se puede indicar una dirección para previsualizar. En este mapa debemos indicar un área a importar, como máximo de 8 hectáreas, utilizando para ello la herramienta rectángulo. Cuando tengamos el área deseada simplemente pulsamos el botón importar.

De esta forma, además del volumen edificado, se incorpora el viario, los puntos de elevación del terreno para generar la topografía y la vegetación existente (según la información gestionada por Open Street Map).

Respecto a la importación de archivos CAD, actualmente la plataforma no soporta objetos de texto ni bloques, que deberemos guardar explotados. Para cargar el archivo, en primer lugar debemos usar el botón "Cargar”. Tras explicar el proceso en un popap, se nos abrirá un explorador de windows para buscar el archivo y cargarlo. Inmediatamente no vamos a visualizar ninguna geometría del archivo cargado, esto es normal, debemos llamar individualmente a las diferentes capas que contiene el archivo.

Según en qué apartado la carguemos, su contenido se convertirá en un tipo de objeto u otro:
Capa Parcela: se reconocerá cualquier polilínea cerrada como parcela.
Capa Edificios: se importará como referencia para generar el edificio.
Capa Urbanización: sirve para importar cualquier información geométrica que queramos usar como referencia visual. Podemos cambiar de una capa a otra pero solo podemos visualizar una a la vez. Por consiguiente debemos agrupar en una única capa del DWG o DXF toda aquella geometría que queramos visualizar en un momento dado.
Capa Sótano: se reconocerá cualquier polilínea cerrada junto con los edificios existentes para crear la planta sótano.
Capa Topografía: se reconocerán la altura de los puntos y curvas de nivel que contenga la capa; generando una malla topográfica editable.
Capa Entorno: podemos cargar geometría en 2D o 3D del entorno edificado.
Capa Vegetación: se importarán los elementos formados por mallas policaras.


¿Estás listo para el cambio?

+Info en: https://architechtures.com/es/tutoriales

Комментарии

Информация по комментариям в разработке

Похожие видео

  • О нас
  • Контакты
  • Отказ от ответственности - Disclaimer
  • Условия использования сайта - TOS
  • Политика конфиденциальности

video2dn Copyright © 2023 - 2025

Контакты для правообладателей [email protected]