✅ Género Lírico | Estructura, Función, Subgéneros, Características.

Описание к видео ✅ Género Lírico | Estructura, Función, Subgéneros, Características.

📚 El género lírico expresa los sentimientos del yo poético o del autor. Adoptó ese nombre porque en la Antigua Grecia, este tipo de composición se cantaba, y estas canciones eran acompañadas con un instrumento llamado lira.

📚 Su principal característica es que refleja las emociones y los sentimientos del escritor. Normalmente el género lírico se desarrolla en versos, aunque existen textos líricos escritos en prosa.

¿Cuál es la función del género lírico?

📌 Su objetivo es expresar las emociones e impresiones del mundo para el autor, valiéndose de la rima, para que el lector experimente placer, emoción y sensibilidad, mediante un lenguaje cargado de belleza.


¿Cuál es la estructura del género lírico?

🗂️ Las partes de una poesía son muy fáciles, Simplemente la poesía está compuesta por estrofas.

🗂️ Las estrofas son lo mismo que los párrafos, en un texto. En la poesía se cambia su nombre por estrofa. Las estrofas entonces están compuestas por versos, que son cada línea que compone la estrofa, línea por línea.


¿Cuáles son las características del género lírico?


💡 Está escrito habitualmente en verso, y se expresa mediante la poesía.

💡 El autor transmite sentimientos o emociones hacia una persona, animal u objeto.

💡 Buscan expresar las emociones y los sentimientos del autor.

💡 Cumplen con una intención estética.

💡 Se usan figuras literarias para embellecer el texto.

💡 Su extensión es breve, utilizando pocas líneas para expresarse.


¿Cuáles son los subgéneros épicos o los tipos de textos del género épico?

📝 El himno: Es un subgénero lírico muy relacionado con la canción, debido a la similitud de estilos interpretativos, pero, se diferencia de la canción en la manera de exaltar motivos patrióticos o religiosos.

📝 La canción: Es un tipo de expresión generalmente en verso, creada para ser enunciada como parte de una pieza musical.

📝 La elegía: Es una manifestación lírica en la que se expresa un sentimiento de lamentación, melancolía, añoranza y recuerdos idílicos, motivados por la pérdida material, afectiva o espiritual de algún ser querido.

📝 La égloga: Es una expresión lírica construida mediante el diálogo entre dos o más personas. Normalmente, se manifiesta en obras teatrales ambientadas en el campo ,y constan de un solo acto.

📝 La oda: Es un poema donde se exaltan las cualidades positivas de una persona, objeto o lugar.

📝 La sátira: Es un texto que expresa indignación hacia alguien o algo, con propósito moralizador, lúdico o meramente burlesco. Se puede escribir en prosa, verso o alternando ambas formas.

📝 El madrigal: Un madrigal es un tipo de poema en el que se suele hablar del amor, de la pasión y el entusiasmo hacia una persona, aunque puede hablar de otras cosas también menos importantes. En este se combinan versos de siete y de once sílabas endecasílabos.

📝 El epigrama: Es un tipo de poema, normalmente es un poema corto, breve y con concepto ingenioso, mostrándose satírico y burlesco. Posee un lenguaje libre y generalmente consta de dos partes.

📝 Haiku: Es un tipo de composición poética tradicional de Japón. Se caracteriza por sus temáticas de exaltación de la naturaleza y su estructura de tres versos de cinco, siete y cinco sílabas, secuencialmente, carentes de rima.

Otros subgéneros líricos conocidos son la letrilla, el epitalamio, el escolión

SUSCRIBETE A MI CANAL ✅😍
Para que disfrutes de contenido educativo exclusivo, explicaciones fáciles de comprender, dinámicas y divertidas. Estas informaciones, explicadas de esta manera, solo las encontrarás en este canal, así que suscríbete.

DALE LIKE Y COMENTA 👍✍️

SIGUEME EN FACEBOOK
👉   / profesoracom  

SIGUEME EN INSTAGRAM
👉https://www.instagram.com/invites/con...

SÍGUEME EN TIK TOK
👉www.tiktok.com/@profesora.com

Комментарии

Информация по комментариям в разработке