En este vídeo, exploraremos los tipos de fertilizantes foliares de alta tecnología que pueden marcar la diferencia en el rendimiento de tus cultivos.
La elección del fertilizante adecuado para la aplicación foliar es fundamental para asegurar un crecimiento saludable y una producción abundante en tus plantas.
Un fertilizante foliar eficiente debe cumplir con ciertas características para optimizar su efectividad. Imagina que tienes que comer una porción entera de comida en un tiempo limitado; sería más eficiente si dividieras la porción en partes que puedas digerir rápidamente. De manera similar, las plantas necesitan nutrientes que puedan ingresar rápidamente a sus células para evitar desequilibrios nutricionales durante su desarrollo.
Las plantas cuentan con dos conductos vasculares clave: el xilema y el floema.
El xilema transporta recursos desde las raíces, mientras que el floema conecta las hojas y otros puntos de crecimiento. Un fertilizante de alta tecnología se caracteriza por la calidad de sus nutrientes y su velocidad de asimilación en estos conductos vasculares.
Tecnología de quelación: La tecnología de quelación es esencial en estos fertilizantes. Los quelatos encapsulan nutrientes, como nitrógeno, fósforo, potasio y micronutrientes, facilitando su rápida movilidad para ingresar a las células de las plantas. Esto acelera la corrección nutricional y evita pérdidas por evaporación. Los fertilizantes quelatados con poliamidas, como los utilizados por STOLLER, son especialmente eficaces.
Es esencial buscar fertilizantes foliares con quelación asimilable y un tamaño menor a 7 angstroms para una máxima eficiencia. En la descripción de este video, encontrarás información técnica detallada para profundizar en este tema.
Tecnología de Extractos de Algas: Otra tecnología revolucionaria son los fertilizantes con extractos de algas. Las algas son organismos resistentes que pueden aportar beneficios, como resistencia a enfermedades, aumento de la fotosíntesis y tolerancia al estrés, a tus cultivos. Además, algunos productos ofrecen nutrientes esenciales. Estos fertilizantes estimulan el crecimiento vegetativo y mejoran el rendimiento de tus plantas.
Tecnología Hormonal: Por último, los fertilizantes foliares con incidencia hormonal pueden modificar el comportamiento de las plantas a nuestro favor. La manipulación inteligente de las hormonas de crecimiento y estrés puede mejorar el desarrollo radicular, la estructura de crecimiento y la calidad y cantidad de los frutos, incluso en condiciones climáticas adversas.
En resumen, la elección de fertilizantes foliares de alta tecnología puede marcar la diferencia en la producción de tus cultivos. Aprende más sobre estas tecnologías en la descripción del video y optimiza tu agricultura para obtener resultados excepcionales.
Tecnología de quelatamiento orgánico Stoller: https://www.stollercolombia.com/tecno...
Nuestro contacto de WhatsApp:
https://wa.me/3147614920
Siguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: Agricultura Del Valle
Instagram: Agricultura Del Valle
Escríbenos para consultas a nuestro correo: [email protected]
Etiquetas
Fertilizantes, Tecnología en fertilizantes, Avances tecnológicos en fertilizantes, Uso de fertilizantes, Tipos de fertilizantes, Beneficios de los fertilizantes, Desventajas de los fertilizantes, Mejores prácticas con fertilizantes, Fertilizantes y desarrollo de cultivos, Impacto de los fertilizantes, Fertilizantes y medio ambiente, Fertilizantes químicos, Fertilizantes orgánicos, Fertilizantes sintéticos, Fertilizantes nitrogenados, Producción de alimentos y fertilizantes, Fertilizantes y cambio climático, Fertilizantes y salud del suelo, Fertilización foliar, Fertilización del suelo, Macronutrientes en fertilizantes, Micronutrientes en fertilizantes, Fertilizantes y rendimiento de cultivos, Innovación en fertilizantes, Industria de los fertilizantes.
Информация по комментариям в разработке