Viajamos en el tiempo #1 Recorrido del S.XV al S.XVIII en el Museo Nacional de Artes Decorativas

Описание к видео Viajamos en el tiempo #1 Recorrido del S.XV al S.XVIII en el Museo Nacional de Artes Decorativas

El Museo Nacional de Artes Decorativas es uno de los museos más antiguos y ricos del llamado Triángulo del Arte de Madrid. Siguiendo el ejemplo del 'Victoria and Albert Museum' de Londres (Reino Unido), ilustra la evolución de las llamadas «artes industriales» o «menores» (muebles, cerámicas y vidrio, textiles, etc.), principalmente entre los siglos XV y XX. Sus 60 salas de exposición ocupan un palacio cerca del parque del Retiro (calle Montalbán, 12).

Desde la perspectiva de la figura femenina de la sociedad de entonces, hoy nos sumergimos en un viaje en el tiempo de la mano de para recordar nuestra historia y los diferentes estilos y formas de ilustrar el arte y la cultura de cada época, ya sea a través del comportamiento y costumbres de su gente hasta el reflejo del arte y la cultura en la pintura, la cerámica o el inmobiliario que aprovechaban.

Siguiendo una línea cronológica, el recorrido virtual hará alusión al arte y cultura de la historia a través de la perspectiva del personaje femenino principal de cada época:

EDAD MODERNA (entre los siglos XV y XVII), por la cual damos un paseo para disfrutar de piezas artísticas como un plato de Talavera de la Reina, una silla de brazos del apellido Quevedo; un bargueño napolitano de mediados del siglo XVII, una cama portuguesa y un cofre Namban traído de Japón.
LA ILUSTRACIÓN (en el siglo XVIII) a través de la cual podemos gozar de otros objetos de arte como la cocina valenciana con su respectiva dama representada, el sofá de la Reina María Luisa de Parma, la cómoda del real Taller de Ebanistería, la silla a la inglesa y el escritorio de los Duques del Infantado.
EDAD CONTEMPORÁNEA (desde el siglo XVIII hasta hoy), una época que nos deja obras de arte como el vestido de Elsa Schiaparelli, Kubus (de Wilhelm Wagenfeld), una alfombra de Günta Stölzl, una lámpara de Marianne Bran y, por último, la Silla Weissenhof de Ludwing Mies van der Rohe y Lily Reich.

Más información sobre el Museo Nacional de Artes Decorativas: http://www.culturaydeporte.gob.es/mna...

Si te gustan los contenidos de LATC TV, suscríbete a nuestro canal.
¡Emitimos contenidos nuevos inéditos todas las semanas!

Комментарии

Информация по комментариям в разработке