WEILL, Kurt. "Ópera de los Tres Peniques – Suite", extracto (1928). OCAZEnigma · Asier Puga

Описание к видео WEILL, Kurt. "Ópera de los Tres Peniques – Suite", extracto (1928). OCAZEnigma · Asier Puga

La Bauhaus, Bertolt Brecht, Metrópolis de Fritz Lang, Elfriede Lohse-Wächtler, Walter Gropius o Heidegger. Durante la República de Weimar todas las disciplinas artísticas evolucionaron y se agitaron con la misma fuerza con la que los constructos sociales y de género se diluían.

En el campo de la música hubo un compositor que condensó musicalmente el espíritu de esta época, y ese fue sin duda Kurt Weill (1900-1950), y su Ópera de los Tres Peniques ejemplifica de manera perfecta la música escénica con la que se hizo tan conocido.

OCAZEnigma

Flauta 1: Fernando Gómez
Flauta 2: Antonio Nuez
Oboe: Javier Belda
Clarinete 1: Emilio Ferrando
Clarinete 2: Álvaro Iborra
Sax Alto: Mariano García
Sax Tenor y Soprano: Víctor Pellicer
Fagot 1: Carlos Tarancón
Fagot 2: Laura Gómez
Trompa 1: Abdó Sancho Moya
Trompa 2: Miguel Angel Gracia
Trompeta 1: Francisco Sanz
Trompeta 2: Javier Murillo
Trombón: Fco. Javier Gonzalo
Tuba: Luis Miguel Palacín
Piano: Juan Carlos Segura
Percusión: César Peris
Banjo y guitarra: Anders Clemens

Asier Puga, director titular y artístico


--------
Este concierto se realizó en coproducción con la Filarmónica de Zaragoza.

Grabación realizada en directo en la Sala Galve del Auditorio de Zaragoza el 17 de abril de 2023, dentro del tercer concierto de la temporada 28 - "Sobre la posibilidad de una isla".

El propósito de esta publicación es exclusivamente para promocionar y difundir la música del siglo XX y contemporánea. En el caso de que viole alguna normativa o ley, avísenos y eliminaremos el vídeo inmediatamente.

Комментарии

Информация по комментариям в разработке