Nile - Cast Down The Heretic (Subtitulado al español)

Описание к видео Nile - Cast Down The Heretic (Subtitulado al español)

Band: Nile
Album: Annihilation of the wicked


"Cast down the heretic" se refiere al faraón Akenaton, que gobernó Egipto desde 1379 hasta 1362 A.C. El hijo de Amenofis III y Tiye, Amenhotep IV cambió su nombre por el de Akhenaton (que significa más o menos "Siervo de Atón") en el año 5 de su reinado, lo que indica su lealtad a Aton (un dios creador simbolizado por el disco solar).

La única contribución de Akhenaton a Egipto fué asegurarse de que el culto de Aton se acercara a una forma de monoteísmo. Akenaton consideró a Aton como único y omnipotente, una universal, suprema y amorosa deidad simbolizada por el sol que da vida. Akhenaton, como único representante en la tierra de los dioses, se convirtió prácticamente intercambiable con Aton, y pasó sus días en comunión con el dios. Akenaton fué impulsado por politica, así como motivos religiosos, ya que esto puede haber sido un intento de frenar la influencia política de largo alcance de los sacerdotes de Amón-Ra.

En el año 6 de su reinado, Akenaton trasladó a los religiosos y políticos de la capital de Egipto desde Tebas a un nuevo sitio (comúnmente llamada Amarna), en gran parte debido a la incapacidad de su culto monoteísta de existir junto a los otros Jefes de delegación de larga data e institucionalizado de Egipto. Akenaton cerró todos los otros templos, disolvió sus sacerdocios y desvió sus ingresos al culto de Aton. En adiccion, los nombres de todas las antiguas deidades oficiales fueron borrados, Aton se convirtió en el exclusivo dios real.

El reinado de Akhenaton no iba a durar. Su gobierno era débil, y con su exclusiva dedicación a sus intereses místico/religiosos, la lucha política interna y la rebelión corrieron desenfrenadas.

A Akenatón lo culparon por permitir que el imperio de Egipto en Siria se desintegrera mientras perseguía sus reformas religiosas, así como la disminución de la influencia de Egipto en general en la región. No sólo eso, tambiém que los militares se volvieras débiles y las fronteras inestables. (En las cartas de Amarna, la correspondencia diplomática encontró en las ruinas de El Amarna, príncipes vasallos suplicando en vano por ayuda Egipcia contra las ambiciones depredadoras de otras grandes potencias de la región. En casa, la organizaion interna había comenzado a desmoronarse, y la contra-insurgencias revolucionarias, incitados por los antiguos sacerdotes depuestos, trataron de restaurar el viejo orden).

Akenaton pronto fue derrocado, proclamado hereje y un gobernante desastroso. Cada esfuerzo fué efectuado con el fin de borrar su nombre de los registros y regresar a Egipto a la religion ortodoxa.

Aunque los detalles exactos del derrocamiento de Akenaton, declaración y la ejecución son escasos, no hace falta ser un genio para darse cuenta de que su desaparición en las ghandas del antiguo sacerdocio de Amón-Ra fué sin duda muy esperada y lo más probable es que fuera horripilante. Akenaton había, después de todo, expulsado la clase sacerdotal de todo un país, los hombres que gozaban de la riqueza y la influencia política. Para mi forma de pensar, la muerte de Akenaton habría sido, además de una cierta satisfacción de venganza de los grandes por el sacerdocio de Amón-Ra, una necesidad política, no sólo para la estabilidad del país, sino también para la supervivencia futura de la clase sacerdotal de todo el "viejo Orden". La muerte de Akenaton tendría que ser necesariamenta tan espantosa como para garantizar que ningun Faraón jamás volviera a ser tan tonto como para retar políticamente al sacerdocio de Amón-Ra. Es muy fácil imaginar la ejecución de Akenaton, tan legendaria como sería cualquiera de los grandes enemigos de Ra (tal vez similar a la destrucción ceremonial del mal promulgado en el ritual estilizado encontrada en "El Libro de Apep derrocado")
-Karl Sanders

Комментарии

Информация по комментариям в разработке