El Faro | Entrevista a Asier Etxeandia | 12/11/2020

Описание к видео El Faro | Entrevista a Asier Etxeandia | 12/11/2020

Esta madrugada el actor Asier Etxeandia (Bilbao, 1975) entra a conversar con Mara Torres bajo tres seudónimos: Pichichi, Pichón y Bonanga; y visita en los primeros minutos de esta entrevista unas "baldosas amarillas". Son las baldosas amarillas que van de Azkorri a Sestao y que lo retrotraen directamente a una noche de adolescente con sus dos mejores amigos. Se hace el silencio durante unos largos segundos por el poder que este recuerdo tiene en Asier Etxeandia y suena de fondo el mar. "Aquella noche representa lo mejor de mi juventud porque me estaba encontrando a mí mismo, eso sí, bajo alguna sustancia psicotrópica", ha explicado.

El siguiente escenario de su vida es su casa familiar. El actor, hijo único, se recuerda bailando y cantando en su habitación, interpretando, hablando con seres imaginarios y, al otro lado se ríe al recordarlo sus padres golpeando la pared para que se callase. En esa casa, en la que descubrió que quería ser artista siendo muy niño al escuchar 'Cantando bajo la lluvia', convivió con una persona que fue fundamental en su vida: su abuela. "Yo estaba pegado a ella todo el día y fue la persona que me crio emocionalmente. No tenía muchos amigos en el colegio, mi abuela era mi gran amiga", ha añadido. Cuando ella se fue, reconoce Asier, tuvo su primer contacto con la muerte.

El dolor de su infancia forma parte también de los recuerdos evocados esta madrugada. Asier vivió una época muy dura en el colegio en el que sufrió años de acoso y en el que luchaba por ser aceptado. "Me pasaba la vida imaginando e inventándome cosas en mi cabeza, para el sistema educativo yo era un fraude". Un dolor que Asier Exteandia ha sabido convertir en orgullo y en superación con los años y que reconoce que ha conformado la persona que es hoy.

Recorrer una carrera tan completa y tan prolífica como la de Asier Etxeandia es muy complicado, pero esta noche era necesario hacer una mención a 'El intérprete', la obra que cuenta la historia de su vida y que es, en realidad, el relato de esta conversación. "Aquella obra era un reconocimiento por una parte a mi madre y por otra, al público y a todos los que vivieron lo mismo que yo. Al final todos los ninguneados han marcado ciertos cambios que todos necesitábamos en la Historia", explica.

Dice Mara Torres de Asier Etxeandia que es "el intérprete integral por excelencia de este país". Reconoce el actor que se encuentra en un momento vital volcado en su trabajo. "Los valores que intuí toda mi vida que eran buenos ahora son una certeza: la bondad y la entrega. Tengo mucho miedo a terminar debajo de un puente: enfermo, solo, viejo y sin dinero... Así que me voy a dedicar a no dejar de trabajar nunca", concluye.

Suscríbete al canal de 'El Faro' y dale a la campanita para recibir una alerta cada vez que publiquemos un vídeo nuevo:    / @elfarocadenaser  
¡Y compártelo con tus amigos!

Todos los contenidos de 'El Faro' en la web de la Cadena SER: http://cadenaser.com/programa/el_faro

Suscríbete al podcast de 'El Faro':
Itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/i...
RSS: http://fapi-top.prisasd.com/podcast/p...

Siguenos en:
Twitter:   / elfaroser  
Facebook:   / elfarocadenaser  
Instagram:   / elfaroser  

Descarga la app de Cadena SER en tu móvil o tablet:
Enlace Itunes Store: https://itunes.apple.com/es/app/caden...
Enlace Google Play: https://play.google.com/store/apps/de...

Комментарии

Информация по комментариям в разработке