Las conquistas de los Méxicos | Sesión 1

Описание к видео Las conquistas de los Méxicos | Sesión 1

Las conquistas de los Méxicos | Sesión 1
22 de mayo, 2024
Las conquistas de los Méxicos, con Antonio Rubial
Grandes Maestros.UNAM

Con la caída de la antigua Tenochtitlan se inició un largo proceso de apropiación de los territorios americanos que hoy conforman el sur de Estados Unidos, México, Guatemala y varios países de América Central y del Sur. Pero junto con la conquista armada emprendida por un puñado de españoles y enormes contingentes indígenas, se llevaron a cabo otros procesos de implantación de instituciones sociales, económicas, políticas y religiosas que terminaron por imponer un régimen de dominio español y conformar, a la postre, nuevas divisiones territoriales y regionalismos como los que hoy constituyen a nuestro país.

¿Por qué Europa arribó a América y no al revés?

Descúbrelo en esta primera sesión titulada Un encuentro inevitable. Eurasia y América antes de la primera globalización, en la cual el Dr. Antonio Rubial, quien se ha especializado en Historia social y cultural de la Nueva España, reflexiona sobre los tres grandes procesos que posibilitaron la expansión territorial: el comercio, la condición imperial y la religión como instrumento espiritual de conquista e imposición.

El curso constará de cinco sesiones que se realizarán en este canal los miércoles a partir de las 17:30 hrs.

22 de mayo / Sesión 1. Un encuentro inevitable. Eurasia y América antes de la primera globalización.
29 de mayo / Sesión 2. Los mitos de la Conquista. La expansión militar en Mesoamérica durante el siglo XVI.
5 de junio / Sesión 3. La conquista espiritual. La primera evangelización, sus retos, logros y deficiencias.
12 de junio /Sesión 4. Las otras conquistas. La expansión militar y religiosa de las fronteras norte y sur de México.
19 de junio /Sesión 5. Las conquistas política y económica. Las instituciones y la explotación de los recursos materiales y humanos.


Antonio Rubial García (Ciudad de México, 1949)
Historiador y académico

Es profesor e investigador de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Autor de numerosos libros y artículos sobre la sociedad y la cultura en la Nueva España y en la Edad Media europea, con un especial enfoque hacia las instituciones eclesiásticas y la religiosidad cristiana. Ha incursionado en la novela histórica y se ha distinguido por sus trabajos de alta divulgación relacionados con la historia de la vida cotidiana en México.

Actualmente es Director del Seminario Interdisciplinario de Estudios Medievales y Miembro del Seminario de Historia de la Iglesia, ambos en la UNAM. Fue galardonado con el Premio Universidad Nacional 2008 en el área de Investigación en Humanidades. Es miembro de número de la Academia Mexicana de la Historia desde 2010, de la Sociedad Mexicana para el Estudio de las Religiones y miembro emérito del Sistema Nacional de Investigación y del Sistema Nacional de Creadores. Fue designado Profesor Emérito por la UNAM en el año 2021 y en el 2022 recibió el Premio Nacional de Artes y Literatura en el área de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía.


Sitios de interés:

CulturaUNAM https://www.cultura.unam.mx/​
Grandes Maestros.UNAM https://grandesmaestros.unam.mx/​
Descarga Cultura.UNAM https://descargacultura.unam.mx/​
Cultura en Directo.UNAM https://culturaendirecto.unam.mx/​
Voz Viva https://vozviva.unam.mx/

Комментарии

Информация по комментариям в разработке