Telescopio Luvoir, el loco telescopio que probablemente nunca has visto.
El telescopio espacial Hubble, lanzado en 1990, y el telescopio espacial James Webb, no son los únicos que la NASA piensa envíar al espacio. Existen cuatro nuevas propuestas de telescopios espaciales que la NASA está estudiando. LUVOIR, HabEx, Lynx y OST. Desafortunadamente, sólo quedará uno.
LUVOIR también estudiará y comprenderá los exoplanetas aunque no parará ahí. Los mundos de nuestro sistema solar se representarán con gran detalle, especialmente con el LUVOIR-A. Desde la aurora de Marte hasta el estudio de los objetos transneptunianos, pasando por las atmósferas de los planetas gigantes o los rayos de Encelado y quizás de Europa, el sexto satélite de Júpiter. LUVOIR nos mantendrá alerta a los cambios en el sistema solar y estudiará en detalle cientos de pequeños objetos de todo tipo.
El LUVOIR-A costará entre 13 y 16 mil millones de dólares, mientras que su versión más pequeña costará entre 8 y 10 mil millones de dólares. En cualquier caso, y aunque se apruebe, tendremos que esperar mucho tiempo para verlo orbitar el espacio.
LUVOIR es un telescopio espacial propuesto que, en el caso de ser aprobado, despegará en 2039 como la próxima misión de gran presupuesto, para la División de Astrofísica de la NASA después del Telescopio James Webb. LUVOIR estudiará todo más allá de la atmósfera de la Tierra. Los investigadores de estos proyectos deben refinar sus propuestas si quieren que la NASA los seleccione como misiones candidatas para su lanzamiento a finales de la próxima década. El equipo de LUVOIR ha presentado dos opciones para el telescopio en función del presupuesto del que se disponga. La versión más grande, llamada LUVOIR-A, utilizará un espejo segmentado con un diámetro de 15 metros y la otra, la LUVOIR-B, de 8 metros.
El LUVOIR-A solo puede lanzarse con un cohete con al menos la potencia del SLS Block 1B de la NASA. La única alternativa viable a SLS al lanzar cualquier versión de LUVOIR sería Starship de SpaceX en su versión de carga. Por otro lado, New Glenn de Blue Origin podría lanzar el LUVOIR-B, pero no a la versión más grande.
Dependiendo de si el diseño final es LUVOIR-A o B, este telescopio espacial podría descubrir entre 576 y 648 exoplanetas inhabitables y entre 28 y 54 exoplanetas candidatos para estudiar detalles de biomarcadores.
🚀Te damos la bienvenida a Campus Tecnologico, en este canal encontrarás datos interesantes sobre el universo y sus inquietudes, lo que traman las mentes más brillantes de este siglo,
noticias de ultima hora en relación a las mayores innovaciones tecnológicas,
así como información detallada y actualizada sobre los proyectos mas apasionantes e intrigantes de las corporaciones mas avanzadas del planeta,
como por ejemplo; SpaceX, NASA, Tesla y Starlink.🚀
🔔 ✅No te pierdas esto y mucho más suscribiéndote gratuitamente a este canal y activando la campanita de notificaciones,
haznos saber en los comentarios de cada vídeo que temas te gustaría que tratásemos en futuros vídeos y esperamos que disfrutes mucho de nuestro trabajo. ✅🔔
❤️¡NO OLVIDES APOYARNOS CON UN BUEN LIKE EN CADA VIDEO Y COMPARTIENDO NUESTRO CONTENIDO! ❤️
📆⏰¡TODOS LOS LUNES, MARTES Y VIERNES SUBIREMOS NUEVOS VIDEOS!📆⏰
telescopio luvoir,luvoir,luvoir telescope,luvoir mission,luvoir space telescope,mision luvoir,james webb space telescope,luvoir telescopio,luvoir telescopio espacial,telescopio james webb,james webb telescope,futuros telescopios en el espacio,futuros telescopios espaciales nasa,telescopios espaciales nasa,expansión del universo,sucesor james webb,nasa,noticias,news,elon musk,tesla,spacex,starship,james webb,telescopio espacial james webb,telescopio espacial
Информация по комментариям в разработке