HISTORIA Y EVOLUCIÓN SUBARU IMPREZA WRX STI

Описание к видео HISTORIA Y EVOLUCIÓN SUBARU IMPREZA WRX STI

Subaru fue fundada en Japón en 1953, siendo la primera empresa japonesa de automóviles que utilizó un nombre sacado de su idioma. “Subaru”Es una palabra japonesa que significa "Las Pléyades" tiene 6 estrellas, 5 del mismo tamaño y una más grande, lo que hace alusión a la constelación de las pleyades, que es el símbolo de la unión de cinco armadoras tras la 2da guerra mundial, que ahora conforman” Fuji Heavy Industries LTD. of Japan" la cual es simbolizada por la estrella mayor).
La primera generación del Impreza, fue puesta a la venta en octubre de 1992. Inicialmente estaba disponible con una carrocería sedán de 4 y 5 puertas y a fines de 1995 se agregó la versión coupé de dos puertas, similar en silueta a la sedán, todos con puertas sin marco. Las cajas de cambios eran una manual de cinco cambios y la automática de cuatro.
Los motores eran todos de gasolina y cuatro cilindros opuestos. Las versiones normales eran atmosféricas de 1.6, 2.0, 2.2 y 2.5 litros de cilindrada. El Impreza WRX o Impreza GT Turbo, como se denomina la versión deportiva, incorporaba un 2.0 litros con turbocompresor que desarrollaba de 211 CV luego 218 CV de potencia máxima y en Japón alcanzo un máximo de 280 CV.

En 1994 se introdujo una versión más radical llamada Impreza STi (siglas de Subaru Técnica International, la división deportiva de Subaru). Su motor de 2.0 litros llevaba un turbocompresor más grande, que le permitía alcanzar entre 250 CV y 280 CV de potencia máxima.
En 1998 se lanzo una versión especial para conmemorar el 40 aniversario, este es el mítico Impreza STI 22B, se fabricaron 400 unidades oficiales y 426 en total,alcanzaba 290 CV en el mercado japones, utilizaron pistones forjados provenientes directamente del World Rally Car, incorporando también una caja de transmisión de la versión type R.

La segunda generación de WRX STI llegaba en 2001 con el motor bóxer EJ207, 2.5 Turbo que desarrollaba 265 CV y en el mercado japones un 2.0L que generaba 280 CV,En relación a su predecesor su carrocería mejoraba hasta en un 120% su rigidez torsional, tenia una caja manual de 6 velocidades,la que luego en 2002 se reforzo completamente, además se le agregaron unos pequeños cambios estéticos en la parrilla y ahora los anagramas eran de color rosa en vez de color azul, y por ultimo de fabrica venia con unos rines de 17”. más ver video....!




En 2003 Subaru decidió someter a la segunda generación a un facelift donde fue conocido por sus fanáticos por ojos de cocodrilo, entre sus principales cambios estéticos, un aleron mas grande, cambiaba su frontal y en la parte mecánica solo se reforzo la suspensión dando mayor firmeza al enfrentar una curva.
En 2005 el estandarte japones nuevamente es sometido a un restyling, siendo este el último cambio de su generación, donde se podía apreciar a simple vista su nuevo look frontal y trasero, además subaru mejora su transmisión y chasis, se introdujo un nuevo motor boxer 2.5 lts turbo que generaba unos generosos 280 CV, (JAPONES 300 CV)
En el año 2008 nace la 3era generación que daría un giro 360º al modelo anterior, hablamos del STI HATCHBACK, el que en un principio fue muy controversial dividiendo a los de fanáticos por su nueva carrocería.




Bajo el capo de la versión WRX se encontraba el potente motor de 230 CV y 320 NM y por otro lado el STI de 2.5 LTS turbo de 300 CV y 407 NM torque, este incluye mas distancia entre sus ejes, incorpora “SI-DRIVE” (modificar resp motor) y “DCCD” (mando para cambiar los reglajes del diferencial central autoblocante).
En el año 2010 subaru se decide volver a apostar por la mitica carrocería sedan que seguía mantendiendo el mismo motor 2.5 T boxer de 300 CV, ofrecería una carrocería sedan completamente diferente al sedan de la generación anterior y un par de ajustes en la suspensión.
La cuarta y actual, hace su aparición en 2014, ha sido semetido a 2 pequeños restyling pero sigue manteniendo el boxer de 2.5 lts Turbo de 300 CV y 407 NM torque, que alcanza los 100 km/h en 5,2 seg, y en cuanto a la 5 generación, esperemos que no se siga retrasando ya que los fanáticos estamos ansiosos de conocer mas detalles sobre el supuesto motor 2.4 que tendría 100 CV mas que su última generación.

Комментарии

Информация по комментариям в разработке