Sinopsis: Colombia, selva del Putumayo, principios del siglo XX. Una diminuta rana de la familia de los dardos venenosos es recogida como muestra de campo por parte de un científico que desea aislar el principio activo del Yagé. La rana es sometida a una dura prueba que excede la fragilidad de su cuerpo.
Sobre TELEPATINA: cortometraje de animación no convencional, que apostó por recursos expresivos arriesgados y otorgó un relativo margen de libertad en cuanto al trabajo creativo, sobre todo lo relacionado con las técnicas de ilustración y de animación utilizadas. Percibimos tanto las potencias como las limitaciones del equipo colaborador: se les animó a interpretar a nivel de la técnica lo plasmado en el guion y en el story board, cuidando de llevar a cabo la narrativa propuesta desde un espíritu autoral. De allí, a partir de las primeras pruebas, se decidió mezclar técnicas y recursos como el rotoscopiado, animación cut-out análoga y digital, collague, animación tipo cartoon 2D que a su vez recurre a la combinación de técnicas limitadas y medias (de 3 a 6 imágenes por segundo para la animación limitada y de 12 para la animación media), haciendo uso de ciclos, dibujos intercalados y repeticiones, así como desplazamientos de cámara sobre imágenes estáticas. Hacia la parte final del corto, se animo con vidrio pintado obteniendo vistosos resultados a nivel visual que nos permitió abordar de manera sugestiva dicha secuencia, en donde el espíritu del Yagé se manifestó con mucha fuerza.
La tensión entre lo racional y lo irracional (que describe la propuesta a nivel temático) se traslada al plano de lo metodológico, que experimenta con las manera de ver y de hacer, con los estilos que se plasman, que necesita evidenciar la consideración por un territorio, por una idiosincrasia, por un contexto especifico. Hablar desde los márgenes define una estética, especialmente en su dimensión política (Rodrigo Alonso). Es establecer un desafío a esa mencionada imagen de la «transparencia». El trabajo posterior de compositing y montaje, aunque arduo, se ha centrado en preservar la unidad dentro de la diversidad, conectando tratamientos aparentemente disimiles.
Desde el 22 de julio de 2022 y hasta el 22 de julio de 2024 hizo parte de la plataforma RTVC PLAY en la sección cortometrajes colombianos.
-Retrospectiva diez años Bogotá Experimental Film Festival X. Bogotá 2024.
-3° Festival Internacional de Cine Colombiano en Buenos Aires 3ER FICCBA 2020. Selección Oficial.
-VI CODEC – Festival de Internacional de Cine Experimental y Vídeo 2020 – -Curaduría colombiana: Bogotá Experimental Film Festival 2018 – 2020; sección «Destellos colombianos». México D.F.
-5° Concurso Bienal Franco – Andino de Cine Animado. ANIMANDINO 2020. Selección Oficial, Caracas, Venezuela.
-7° Intermediaciones – vídeoarte y vídeo experimental 2020. Selección Muestra Nacional, Medellín, Colombia.
-16 Festival Internacional de Cine de Pasto FICPA 2020, Sol de los Pastos Mejor Cortometraje Experimental Colombiano – Selección Alternativa Churo Cósmico en la categoría Animación – Mención de honor.
-4° FECISO 2020. Festival de Cine Independiente de Sogamoso, Colombia. Selección oficial Animación.
-Sexto Bogotá Experimental Film Festival 2020, Selección Oficial, Destacadas Colombia. Mención del jurado.
-Bogotrax 2020 – Bogotrax Audiovisual, Festival de cortos psicoactivos – Franja Tecnologías Ancestrales. Matik matik y Antípoda, 18 y 19 de febrero de 2020. Bogotá, Colombia.
-La Truca Festival Internacional de Animación Edición 2019. Selección Experimental.
-41 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano La Habana 2019 Selección Oficial Concurso de Animación.
-7 Siembra Fest 2019 Festival de Cine colombiano al campo. Selección oficial, sección Cinema Patatús. Villeta, Colombia, 2019.
-13 Festival Internacional de Cine Independiente de Villa de Leyva. Selección oficial competencia animación. Villa de Leyva, 2019.
-4to Festival Internacional de Animación AJAYU, Perú. Selección oficial cortometraje latinoamericano. Puno, Perú, 2019.
-Séptimo Panorama de Cine Colombiano París 2019. París, Francia. Competencia de cortometrajes. Sección Una Mirada Experimental a la Sociedad Colombiana.
-1er FICAMAZONÍA Festival Internacional de Cine y Ambiente Itinerante de la Amazonía – Selección Oficial Capítulo Mocoa. Mocoa, Colombia, 2019.
-12 PIAFF 2019, París International Animation Film Festival, París, Francia. Selección oficial categoría Competencias del Mundo. Mención Especial.
-V Festival De Cortos Psicoactivos 2019, Bogotá, Colombia. Selección oficial categoría animación.
-III Festival De Cine De San Bernardo 2019, Ibagué, Tolima. Invitado especial al evento.
-XIX Festival De Cine De Santa Fé De Antioquia – Caja De Pandora, 2018. Selección oficial categoría animación.
info en: https://caarcas.wordpress.com/2017/09...
Информация по комментариям в разработке